Sabías qué…
son los productos biocidas
Los productos biocidas se utilizan para controlar organismos no deseados que son perjudiciales para la salud humana o animal o para el medio ambiente, o que causan daños a las actividades humanas. Estos organismos nocivos incluyen plagas (por ejemplo, insectos, ratas o ratones) y microorganismos (por ejemplo, bacterias, virus, moho).
Los productos biocidas ,están regulados por el reglamento UE 528/2012 y regula entre otros:
- Insecticidas
- Repelente de insectos
- Desinfectantes
- Conservantes para materiales como madera, plásticos y fibras.
- Pinturas anti incrustantes para la protección de cascos de barcos.
Desempeñan un papel importante en la vida cotidiana de los ciudadanos de la UE, por ejemplo, ayudando a protegerse contra:
- Enfermedades transmitidas por vectores por ejemplo, malaria, dengue o chikungunya.
- Enfermedades transmitidas por los alimentos por ejemplo, Salmonelosis, listeriosis.
- Infecciones adquiridas en el hospital por ejemplo , MRSA
También se usan ampliamente en materiales como plásticos, pinturas, textiles, madera, etc. para proteger estos materiales contra la descomposición de microbios, hongos o insectos.
Sin embargo, debido a sus propiedades intrínsecas, los biocidas pueden presentar riesgos para los humanos, los animales y el medio ambiente. Como resultado, la UE ha establecido reglas y procedimientos estrictos para minimizar estos riesgos.
Nuestros servicios
Realizamos todo tipo de trámites relacionados con alta de instalaciones sanitarias, centros de distribución de medicamentos y la formación en sistemas de calidad. ¿Quiere saber qué más podemos ofrecerle?Cosméticos
Productos sanitarios
Le asesoramos para conseguir la Autorización de instalaciones de empresa fabricante/importador y el Alta como empresa distribuidora. Le ayudamos a preparar el dossier para obtener el Marcado CE.
Alimentación
En GTF solucionamos sus trámites relacionados con alimentación y complementos alimenticios. Hacemos la revisión del etiquetado para adecuarlo a la normativa. Tramitamos la Comunicación de Complementos Alimenticios.
Códigos de parafarmacia
Le ofrecemos asesoramiento legal y le ayudamos a preparar la documentación necesaria para conseguir el Código Nacional de Parafarmacia (CN).