A lo largo del mes de Septiembre de 2019, el Sistema Rapex de alertas para consumidores de la UE han retirado 14 productos cosméticos del mercado de la UE. Sin embargo, sólo se han publicado 6 alertas en la categoría de cosméticos. ¿Quieres saber por qué nuestras cuentas y las de Rapex no concuerdan? ¡Sigue leyendo!
Informe 06/09/2019
Informe Rapex Septiembre 2019 – La primera semana de septiembre las autoridades nacionales de la UE han emitido 27 alertas de productos peligrosos para los consumidores. De ellas, 1 hacía referencia a la retirada de un cosméticos. Un pegamento para uñas postizas, que contenía un 26,8% de su peso en cloroformo.
Al margen de la elevada proporción de este ingrediente -que obviamente no cumple con el Reglamento 1223/2009 de productos cosméticos– nos ha sorprendido la categorización de este producto dentro de la categoría de cosméticos. En España, las autoridades consideran que los pegamentos para uñas postizas son efectivamente un producto cosmético y deben regularse como a tal.
Sin embargo, en los años que llevamos redactando este informe nos hemos dado cuenta de algo: en algunos países de la zona euro las autoridades no notifican estos productos dentro de la categoría de cosméticos, ni lo razonan en base al Reglamento de Cosméticos, sino que las clasifican dentro de las categorías de Productos Químicos, y lo justifican en base al Reglamento REACH. Y en algunos casos, incluso se encuentran dentro de la categoría de Ropa, textil y complementos, aunque la retirada del set de uñas sea debido a su pegamento).
En esta ocasión, nos vemos gratamente sorprendidos de que las autoridades de Chipre hayan categorizado, a nuestro juicio correctamente, el pegamento de uñas postizas dentro de la categoría de cosméticos.

Informe Rapex 13/09/2019
En la segunda semana de septiembre se retiraron 31 productos del mercado UE. En la categoría de cosméticos hubo 2 avisos. Sin embargo, según nuestras cuentas, fueron prohibidos hasta 10 artículos de cosmética.
¿Qué ha notificado Rapex?
En una de las alertas, Rapex notificaba la retirada de un gel hialurónico por contener el conservante MI. Y en la otra, un tinte de henna que, en realidad, eran 2 modelos distintos, cada uno con su envoltorio y su número de serie.
¿Y de dónde salen los 7 cosméticos que faltan?
De la categoría Rapex de Ropa, textiles y artículos de Moda, en la que las autoridades de Rumanía han notificado la retirada de 7 artículos de uñas postizas. Y el motivo de la retirada es que su pegamento no cumplía con Reglamento de Cosméticos.
En este segundo caso, sí se publicaban como alertas distintas.

Informe Rapex 20/09/2019
Informe Rapex Septiembre 2019 – El viernes 29 de septiembre hubo 32 alertas de productos peligrosos para los consumidores europeos. Ninguno de ellos afectó al sector cosmético.
Sin embargo, sí han habido alertas con un impacto notable para el sector del autocuidado y la estética: secadores de uñas, secadores de pelo, calentadores de ceras de parafina…

Informe 27/09/2019
El último viernes de septiembre hubo un gran número de alertas en Rapex. De los 55 artículos notificados, solamente 3 pertenecían al sector cosmético. Y los 3 eran aerosoles de imprimación, fabricados por la compañía turca Prep & Perfect, que las autoridades irlandesas han optado por retirar tras hallar en estos artículos contaminación por bacterias aerobias mesófilas y Pseudomonas.
Cuando los productos cosméticos se contaminan, su uso puede provocar irritacióne e incluso infecciones en personas que tengan la piel sensible o pequeñas heridas.

Otras noticias sobre el Sistema Rapex
¿Quieres saber más sobre las alertas semanales del Sistema Rapex? ¡Consúltalo! Cada viernes se publica un nuevo informe en su web.
¿Prefieres consultar otros artículos de GTF M. Camps, con resúmenes de las alertas Rapex en nuestro blog? ¡Aquí lo tienes!