Sabías qué es… la nueva realidad en el sector cosmético

by | 4 Jun, 2020 | Cosméticos, Sabías que...

¿Sabías qué es…

la nueva realidad en el sector cosmético?

Volver a Sabías que…

¿Qué está sucediendo en el sector cosmético?

Las ventas de pintalabios se han desplomado en todo el mundo por el uso de las mascarillas para frenar el coronavirus. Los gigantes de cosmética no saben qué hacer con el stock de uno de los productos de belleza que peor salida van a tener ahora. En nuestra nueva normalidad quienes solían llevarlo puesto deberán taparse obligatoriamente la boca en público.

normalidad para los cosméticos
Nueva normalidad para los cosméticos

La nueva normalidad para los cosméticos

Con el progresivo retorno a la normalidad, se ha constatado un hecho: la gente se maquilla mucho menos en general. Pero parece que hay dentro de este sector un grupo que sale beneficiado. Y no es otro que la cosmética ocular (de los ojos):, los últimos informes de ventas nos dicen que las ventas de rímel, sombras de ojos, lápices y correctores se ha duplicado, puesto que va a ser la parte de la cara a la que a partir de ahora vamos a darle mas importancia ya que va a ser nuestra parte visible.

Tenemos que tener en cuenta que ahora entrar en una perfumería o un punto de venta de cosmética a probar fragancias, gamas de maquillaje o tratamientos nuevos va a ser una nueva experiencia en la que la tecnología va a tener un papel fundamental.

En la nueva cosmética primarán los servicios más personalizados, utilizando tanto tecnología de inteligencia artificial como la que permite acercar a nuestros expertos al consumidor en el mundo virtual. Además, es probable que ya no volvamos a probarnos el maquillaje de las firmas cosméticas como lo hacíamos hasta ahora – en la superficie de la mano o con un toque de brocha sobre el rostro, sin que ésta haya sido esterilizada.

Entramos en una nueva normalidad para todos, también para los cosméticos.

 

Otras entradas en Sabías Qué:

 

¿Sabías que... hay distintas categorías de mascarillas sanitarias?

¿Qué son las mascarillas para usos sanitarios?

Una mascarilla o media máscara filtrante es un dispositivo que se coloca en la cara tapando las vías respiratorias de la persona que la lleva (boca y nariz) diseñado para proteger al usuario de la exposición a contaminantes exteriores, y/o diseñado para proteger al exterior de contaminantes o fluidos respiratorios de la persona que la lleva.

Blog

Alérgenos en fragancias: la Comisión Europea publica el Reglamento (UE) 2023/1545

La Comisión Europea publicó el pasado 26 de julio el Reglamento (UE) 2023/1545, por el que se modifica el Reglamento (CE) n.o 1223/2009 de Productos Cosméticos en lo relativo al etiquetado de los alérgenos de fragancias.

Seguridad medioambiental: una nueva vertiente de la regulación cosmética

La seguridad medioambiental está tomando una gran importancia dentro de la regulación de los productos cosméticos de la UE. Ya no solo hay que tener en cuenta los riesgos para la salud humana, sino también para el Medio Ambiente.

Concurso Internacional de Perfumería Mouillette d’Argent 2023: los premios de perfumería de BCB

Una 'mouillette' es una tira de papel o cartón secante que se usa frecuentemente para probar un producto de...

Real Decreto de Productos Sanitarios: el Consejo de Ministros aprueba el nuevo Real Decreto 192/2023

Real Decreto de Productos Sanitarios – El pasado 20 de Marzo, el Gobierno español, a través del Consejo de Ministros, aprobó la nueva normativa nacional de Productos Sanitarios: el Real Decreto 192/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan los productos sanitarios. Esta normativa permitirá al gobierno español actualizar su legislación al Reglamento 2017/745 de Productos Sanitarios de la Comisión Europea, y legislar en aquellos puntos donde el Reglamento deja margen a las autoridades nacionales.

Infarma 2023: el Encuentro Europeo de Farmacia vuelve a Barcelona

Infarma 2023, el Encuentro Europeo de Farmacia, se ha celebrado nuevamente en la Fira de Barcelona los días 14, 15 y 16 de marzo de 2023 presidido por Jordi Casas, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) .

RASFF: qué es y cómo funciona la Red de Alerta Rápida para los Productos Alimenticios y Piensos

El sistema RASFF permite la comunicación en materia de productos alimentarios y piensos para animales entre todos los miembros de la UE. Gracias a las alertas rápidas alimentarias, la zona euro se ha convertido en uno de los espacios más seguros del mundo en lo que se refiere a consumo de alimentos.

Registro de Responsables de la puesta en el mercado de Productos Sanitarios: Actualización informativa

El Registro de Responsables de la puesta en el mercado de Productos Sanitarios permite a los fabricantes de PS de Clase I y a medida notificar los Productos Sanitarios que introducen en el mercado. ¿Quieres saber cómo funciona el registro y qué información puedes encontrar en su base de datos? ¡Sigue leyendo!

Farmaforum 2022: Ifema Madrid acoge la 8ª edición del Foro de la Industria

A principios de Octubre, la Feria de Madrid (IFEMA) ha acogido el encuentro anual Farmaforum 2022. El Foro de la...

La asociación AMEPRES celebra su 10º aniversario

AMEPRES, la Asociación Mexicana de Profesionales en Regulación Sanitaria  está celebrando este año el 10º aniversario...

Denominación de vitaminas en el etiquetado: el TJUE revisa las indicaciones sobre las vitaminas en listas de ingredientes

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) tuvo que mediar recientemente en un caso relacionado con el...