Sabías que hay distintas categorías de mascarillas sanitarias

by | 10 May, 2020 | Formación, Productos sanitarios, Sabías que...

¿Sabías qué…

existen distintas categorías de mascarillas?

Volver a Sabías que…

¿Qué son las mascarillas para usos sanitarios? 

Una mascarilla o media máscara filtrante es un dispositivo que se coloca en la cara tapando las vías respiratorias de la persona que la lleva (boca y nariz) diseñado para proteger al usuario de la exposición a contaminantes exteriores, y/o diseñado para proteger al exterior de contaminantes o fluidos respiratorios de la persona que la lleva.

categorías de mascarillas sanitarias
categorías de mascarillas

Infografía sobre las categorías de mascarillas sanitarias creada por @gtfmcamps

Categorías de mascarillas para usos sanitarios

Actualmente podemos encontrar 3 categorías legales de mascarillas en España, si no tenemos en cuenta las denominadas “caseras”, que no han pasado ningún test o control de eficacia filtrante. Y, por lo tanto, no tienen ninguna categoría legal.

 

  • Por un lado están las Mascarillas Quirúrgicas (catalogadas como Producto Sanitario según la Directiva 93/42/CEE o Reglamento 2017/745 sobre Productos Sanitarios). Son aquellas que utilizan los profesionales sanitarios en los quirófanos, que filtran el aire que exhalan y hacen de contención de los agentes, partículas, bacterias o virus que el que la lleva puesta pueda transmitir a través de la respiración hacia otras personas que están a su alrededor. Además del profesional sanitario en las operaciones quirúrgicas habituales, también están indicadas en aquellas personas con sintomatología, para que no contagien a otras personas.
  • Por otro lado, están las Mascarillas de Protección Respiratoria contra Partículas (catalogadas como Equipo de Protección Individual según el Reglamento 2016/425 sobre Equipos de Protección Individual), que son aquellas que filtran el aire que se inhala del exterior, por lo que protegen a la persona que las lleva. Estas mascarillas retienen los agentes, partículas, bacterias o virus que provienen del entorno en el que nos encontremos. Se clasifican según sus capacidades de filtrado en FFP1, FFP2 y FFP3. Algunas incorporan una válvula de exhalación que reduce la humedad del interior, para así proporcionar más comodidad en general y en especial a la hora de respirar. Puede haber Reutilizables y No Reutilizables. Las no reutilizables están destinadas a un uso máximo de aproximadamente 8 horas (un turno de trabajo). En la función de protección de virus, las aconsejadas son las FFP2 y FFP3. Estas últimas (FFP3) reservadas a profesionales sanitarios en contacto directo con pacientes.
  • Y por último tenemos las denominadas Mascarillas Higiénicas (catalogadas así en las Especificaciones UNE 0064-1 (adultos, no reutilizables), 0064-2 (niños, no reutilizables) y 0065 (Adultos y niños, reutilizables)): éstas son un tipo de mascarillas que no se pueden considerar ni quirúrgicas ni EPIs. Están destinadas a personas sin síntomas cuando no es necesaria una mascarilla de alguno de los otros tipos, para disminuir el riesgo de contagio ante la imposibilidad de mantener el distanciamiento social. Son del “tipo quirúrgico” en el sentido de que protegen al exterior de los fluidos de la persona que la lleva, y han tenido que pasar unos ensayos de filtración para homologarlas.
    Además de la capacidad de filtración, otro concepto a tener en cuenta es la resistencia a la respiración a través de la mascarilla, que determina la dificultad en respirar que pueda tener una persona que lleve puesta la mascarilla.
categorías de mascarillas para usos sanitarios

Blog

Alérgenos en fragancias: la Comisión Europea publica el Reglamento (UE) 2023/1545

La Comisión Europea publicó el pasado 26 de julio el Reglamento (UE) 2023/1545, por el que se modifica el Reglamento (CE) n.o 1223/2009 de Productos Cosméticos en lo relativo al etiquetado de los alérgenos de fragancias.

Seguridad medioambiental: una nueva vertiente de la regulación cosmética

La seguridad medioambiental está tomando una gran importancia dentro de la regulación de los productos cosméticos de la UE. Ya no solo hay que tener en cuenta los riesgos para la salud humana, sino también para el Medio Ambiente.

Concurso Internacional de Perfumería Mouillette d’Argent 2023: los premios de perfumería de BCB

Una 'mouillette' es una tira de papel o cartón secante que se usa frecuentemente para probar un producto de...

Real Decreto de Productos Sanitarios: el Consejo de Ministros aprueba el nuevo Real Decreto 192/2023

Real Decreto de Productos Sanitarios – El pasado 20 de Marzo, el Gobierno español, a través del Consejo de Ministros, aprobó la nueva normativa nacional de Productos Sanitarios: el Real Decreto 192/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan los productos sanitarios. Esta normativa permitirá al gobierno español actualizar su legislación al Reglamento 2017/745 de Productos Sanitarios de la Comisión Europea, y legislar en aquellos puntos donde el Reglamento deja margen a las autoridades nacionales.

Infarma 2023: el Encuentro Europeo de Farmacia vuelve a Barcelona

Infarma 2023, el Encuentro Europeo de Farmacia, se ha celebrado nuevamente en la Fira de Barcelona los días 14, 15 y 16 de marzo de 2023 presidido por Jordi Casas, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) .

RASFF: qué es y cómo funciona la Red de Alerta Rápida para los Productos Alimenticios y Piensos

El sistema RASFF permite la comunicación en materia de productos alimentarios y piensos para animales entre todos los miembros de la UE. Gracias a las alertas rápidas alimentarias, la zona euro se ha convertido en uno de los espacios más seguros del mundo en lo que se refiere a consumo de alimentos.

Registro de Responsables de la puesta en el mercado de Productos Sanitarios: Actualización informativa

El Registro de Responsables de la puesta en el mercado de Productos Sanitarios permite a los fabricantes de PS de Clase I y a medida notificar los Productos Sanitarios que introducen en el mercado. ¿Quieres saber cómo funciona el registro y qué información puedes encontrar en su base de datos? ¡Sigue leyendo!

Farmaforum 2022: Ifema Madrid acoge la 8ª edición del Foro de la Industria

A principios de Octubre, la Feria de Madrid (IFEMA) ha acogido el encuentro anual Farmaforum 2022. El Foro de la...

La asociación AMEPRES celebra su 10º aniversario

AMEPRES, la Asociación Mexicana de Profesionales en Regulación Sanitaria  está celebrando este año el 10º aniversario...

Denominación de vitaminas en el etiquetado: el TJUE revisa las indicaciones sobre las vitaminas en listas de ingredientes

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) tuvo que mediar recientemente en un caso relacionado con el...