La cosmética gluten free: una tendencia al alza

by | 6 Jul, 2017 | Cosméticos, Curiosidades, Formación

La cosmética gluten free o sin gluten es una de las tendencias al alza dentro del sector. De hecho, el sector cosmético representa sólo la punta del iceberg: la sociedad al completo ha puesto el punto de mira en la celiaquía y las enfermedades relacionadas con la intolerancia al gluten. Y eso ha implicado un proceso de transformación tanto en la industria de la alimentación y bebidas como en la restauración (bares y restaurantes).

En cosmética, cada vez son más las marcas que se preocupan por añadir el sello gluten free en sus productos. Sin embargo, hay diversos argumentos para determinar que la mayoría de artículos cosméticos con gluten no representan un peligro para sus usuarios celíacos. Y ante esta controversia, creemos que ha llegado el momento de hablar de esta nueva moda en nuestro blog.

Lo primero es lo primero: hablemos de la enfermedad celíaca

La proteína que genera problemas de salud en los celiacos es la gliadina, uno de los componentes del gluten. Incluso en pequeñas dosis, se puede desencadenar reacciones adversas en el cuerpo.

Un aspecto a tener en cuenta es que hay distintas patologías relacionadas con el consumo de gluten. Por un lado, la intolerancia al gluten o enfermedad celíaca. Por el otro, la sensibilidad al gluten, muy difícil de diagnosticar, ya que sus síntomas más evidentes no tienen que ver con el sistema digestivo, sino con cambios bruscos de comportamiento, dolor y fatiga.  Y por último la alergia al gluten, que produce una respuesta en el organismo de forma inmediata, en forma de urticaria, edemas, dificultad respiratoria…

cosmética gluten free cereales tacc

Los cuatro cereales TACC: trigo, avena, cebada y centeno

Por último, los queremos hablar del origen del gluten y su relación con la industria cosmética. El gluten se encuentra en los cereales trigo, avena, centeno y cebada (TACC). Y muchos derivados de estos cereales se utilizan en la fabricación de productos cosméticos. Por lo que, a priori, las personas con celiaquía deberían informarse sobre la composición de los artículos cosméticos que están consumiendo.

Pero a la hora de la verdad…

¿Es necesaria la cosmética gluten free desde el punto de vista de la seguridad  de una persona con celiaquía?

Según la evidencia científica, la mayoría de cosméticos sin gluten no aportan una mayor seguridad a sus consumidores celíacos. Y eso se debe a que la gliadina no puede ser absorbida a través de la piel.

Tal como afirma la especialista María José Alonso, el gran peso molecular de la gliadina impide que esta proteína sea absorbida por vía cutánea, es decir, a través de la piel. Y de hecho, se han hecho muchos estudios al respecto, y los resultados de todos ellos apuntan en la misma dirección: la gliadina no se absorbe a través de la piel. Esto significa que, a la práctica, la mayoría de cosméticos son seguros para los celíacos, contengan gluten o no.

Solo en algunos usos cosméticos concretos, en gamas cosméticos que se aplican dentro o cerca de la boca –labiales como los pintalabios, pastas de dientes, bases de maquillaje en polvo, cremas faciales…-, estaría justificado hacer distinción entre los productos con o sin gluten. Y sólo, entendido como prevención ante dos supuestos:

  • ingesta accidental del cosmético
  • contaminación cruzada (hay que lavarse bien las manos si se pretende manipular alimentos tras usar un cosmético que contenga gluten)

cosmética gluten free

¿Cuáles son los ingredientes cosméticos con los que hay que vigilar? 

En la plataforma Cero TACC Celíacos Conectados, disponen de una sección específica dedicada a la cosmética gluten free. Y han creado una lista de cosméticos sin gluten. Pero si un cosmético que usas no está en la lista, y no dispone de ningún sello Gluten Free o Sin TACC, estos son los ingredientes a evitar en cosmética:

Extracto de malta hidrolizada

Proteínas hidrolizadas

Proteínas vegetales

Vitamina E

Ciclodextrina

Extracto de granos

Complejos péptidos

Extracto de fitoesfingosina

Triticum

Dextrina

Palmitato

Maltodextrina

Secale cereale

C8-16

 

Conclusiones sobre la cosmética sin gluten

La intolerancia al gluten afecta a todos los productos que se consumen por vía oral. Por ese mismo motivo, la mayoría de cosméticos, tengan o no gluten en su composición, pueden ser usados por celíacos sin problemas de seguridad. Recomendamos, eso sí, poner especial atención en aquellos cuyo uso previsto sea cercano a la boca.

Existen sellos de cosmética gluten free que pueden servir como orientación para las personas que decidan consumir cosméticos sin gluten. Además, en la red hay diversas plataformas que ofrecen  información sobre las marcas que comercializan cosméticos gluten free y sobre los ingredientes que contienen gluten dentro de la industria cosmética.

En caso de duda sobre si un cosmético es gluten free, recomendamos que se ponga una pequeña prueba del cosmético en la piel. Si no se observan reacciones, el cosmético se puede usar sin problemas.

¿Te interesan los artículos sobre tendencias en cosmética? Aquí tienes varias propuestas sobre lo que tratamos en nuestro blog: