Nuevas tendencias Beauty: la cosmética vegana

by | 28 Ene, 2016 | Cosméticos, Noticias

Desde hace un tiempo leemos en la prensa del sector el auge de la cosmética vegana, que se define como no testada y libre de ingredientes de origen animal. Cuando oímos hablar de este nuevo concepto, a priori, nos pareció un tanto anecdótico, ya que la legislación europea prohíbe la investigación con animales para el sector cosmético a través del Reglamento.  Sin embargo, tras ver más publicaciones en las que se mencionaba, decidimos analizarlo un poco más en profundidad, y  nos dimos cuenta de que este marco legal se puede esquivar realizando estas investigaciones fuera de la UE.

De esta manera, son muchas empresas que, para probar la seguridad de su producto y para acceder a mercados como el chino y estadounidense, donde aún se exige este tipo de experimentación previa comercialización, siguen experimentando con animales la seguridad de sus productos cosméticos, que luego son comercializados dentro de Europa, repitiendo los tests de seguridad (pero esta vez sin experimentar con los animales).

A nivel de producto, la única seguridad que pueden tener los usuarios de este tipo de productos es el logotipo Cruelty Free.  Y aun así, muchos de estos logos se falsifican para mejorar las ventas. Así que de cara a comprobar la pertenencia real de una empresa a la cosmética vegana,  se puede acudir a varias organizaciones pro derechos de los animales que ofrecen su propio sello. Los sellos más fiables de cosmética vegana son, según los internautas, los de CCIC & BUAV (Cruelty-Free International), a nivel internacional, el de PETA para los EEUU y Choose Cruelty-Free para Australia. Cuando el etiquetado de un producto contiene uno de estos sellos, se puede comprobar online si la empresa fabricante está inscrita legalmente dentro de la asociación, a través de su lista de compañías autorizadas.

Sin entrar en polémicas sobre la experimentación animal, nos gustaría dar la bienvenida a esta nueva gama de productos cosméticos –la innovación es uno de los pilares de nuestro sector- y recomendamos a sus consumidores que se informen debidamente sobre cada producto para no ser víctimas de fraudes.