Sabías que… la exposición al sol tiene efectos en tu piel

by | 14 Jul, 2020 | Sabías que...

¿Sabías qué…

la exposición al sol tiene efectos en tu piel?

Volver a Sabías que…

El sol tiene efectos positivos sobre el organismo, como facilitar la síntesis de vitamina D o mejorar el estado de ánimo. Sin embargo, buena parte de la población desconoce que una exposición excesiva y sin protección a los rayos ultravioleta (UV), especialmente la radiación A y B (UVA y UVB) puede tener efectos muy perjudiciales para la salud, que incluyen la disminución de las defensas inmunitarias, el envejecimiento prematuro de la piel, la aparición de cataratas en los ojos.. E  incluso llegar a padecer un cáncer de piel.

Sabías que... la exposición solar tiene efectos en nuestra piel

Recuerda seguir las recomendaciones de los expertos

De un tiempo a ésta parte y cada vez con más énfasis los dermatólogos y los farmacéuticos conciencian a la población sobre la necesidad de mantener una actitud sensata y responsable respecto al sol y usar el fotoprotector durante todo el año. No sólo en verano, si no en todas las épocas del año, es importante protegernos cada vez que salgamos a la calle .

Como consecuencia más frecuente a una mala exposición al sol tenemos las clásicas quemaduras solares. Cuando éstas son leves, provocan un enrojecimiento de la piel o sensibilidad en ésta, afectando a las capas más superficiales de la piel.

Si la exposición es aún más intensa, pueden producirse daños en las capas más profundas, llegando a la dermis. En ese caso, se considerarían quemaduras de segundo grado, que pueden ir acompañadas de ampollas, edemas y dolor.

Es por ello que es tan importante seguir los consejos de las voces expertas. Recuerda estas recomendaciones: 

No te expongas nunca al sol sin ir debidamente protegido con el fotoprotector adecuado a tu tipología de piel

Evita las horas de máxima radiación. Y si no puedes hacerlo, usa diversas veces al día el protector solar y además ropa de protección como gorros y viseras. 

¡Tu piel te lo agradecerá! 

protección solar rayos solares luz solar

Blog

RASFF: qué es y cómo funciona la Red de Alerta Rápida para los Productos Alimenticios y Piensos

El sistema RASFF permite la comunicación en materia de productos alimentarios y piensos para animales entre todos los miembros de la UE. Gracias a las alertas rápidas alimentarias, la zona euro se ha convertido en uno de los espacios más seguros del mundo en lo que se refiere a consumo de alimentos.

Registro de Responsables de la puesta en el mercado de Productos Sanitarios: Actualización informativa

El Registro de Responsables de la puesta en el mercado de Productos Sanitarios permite a los fabricantes de PS de Clase I y a medida notificar los Productos Sanitarios que introducen en el mercado. ¿Quieres saber cómo funciona el registro y qué información puedes encontrar en su base de datos? ¡Sigue leyendo!

Farmaforum 2022: Ifema Madrid acoge la 8ª edición del Foro de la Industria

A principios de Octubre, la Feria de Madrid (IFEMA) ha acogido el encuentro anual Farmaforum 2022. El Foro de la...

La asociación AMEPRES celebra su 10º aniversario

AMEPRES, la Asociación Mexicana de Profesionales en Regulación Sanitaria  está celebrando este año el 10º aniversario...

Denominación de vitaminas en el etiquetado: el TJUE revisa las indicaciones sobre las vitaminas en listas de ingredientes

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) tuvo que mediar recientemente en un caso relacionado con el...

Nanocosmética: una nueva tendencia en cosmética invisible a tus ojos

La nanocosmética es de las muchas aplicaciones de la nanotecnología. Trabajando la escala nanométrica, los laboratorios cosméticos crean los nanocosméticos, es decir, productos cosméticos que contienen pequeñas partículas de nanotecnología.

Nanomateriales: la UE aclara su definición en la Recomendación 2022/C229/01

A lo largo del siglo XXI, los nanomateriales y la nanotecnología han revolucionado el mundo de la ciencia tal y como...

Sabías qué son las tecnologías sanitarias

Las tecnologías sanitarias han permitido que, en las dos últimas décadas, se haya experimentado un rápido desarrollo de los servicios de salud, su organización interna y el equipamiento usado para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes.

The MedTech Forum 2022: una cita del sector de las tecnologías sanitarias europeo en Barcelona

The MedTech Forum 2022: la patronal europea MedTech Europe ha organizado un congreso internacional sobre tecnologías sanitarias en Barcelona. Casi 1.000 profesionales -entre expertos, empresas, stakeholders y autoridades relacionadas con el ámbito de las tecnologías sanitarias- han participado, del 3 al 5 de mayo, en la edición anual de The MedTech Forum.

Cosmética sólida: una nueva tendencia en belleza sostenible

La cosmética sólida se ha convertido en una nueva tendencia dentro del sector, gracias a que permite eliminar los envases de plástico de los productos cosméticos. Sin embargo, aunque a día de hoy este tipo de artículos estén adquiriendo mucha notoriedad entre los consumidores, en realidad la formulación y fabricación de cosméticos en forma sólida no son algo nuevo. De hecho, existe una amplia tipología de cosméticos sólidos que a todos nos resulta absolutamente familiar. Y que tradicionalmente se han fabricado y consumido consumido en un formato sólido: las pastillas de jabón.