¿Sabías qué…
la exposición al sol tiene efectos en tu piel?
El sol tiene efectos positivos sobre el organismo, como facilitar la síntesis de vitamina D o mejorar el estado de ánimo. Sin embargo, buena parte de la población desconoce que una exposición excesiva y sin protección a los rayos ultravioleta (UV), especialmente la radiación A y B (UVA y UVB) puede tener efectos muy perjudiciales para la salud, que incluyen la disminución de las defensas inmunitarias, el envejecimiento prematuro de la piel, la aparición de cataratas en los ojos.. E incluso llegar a padecer un cáncer de piel.
Recuerda seguir las recomendaciones de los expertos
De un tiempo a ésta parte y cada vez con más énfasis los dermatólogos y los farmacéuticos conciencian a la población sobre la necesidad de mantener una actitud sensata y responsable respecto al sol y usar el fotoprotector durante todo el año. No sólo en verano, si no en todas las épocas del año, es importante protegernos cada vez que salgamos a la calle .
Como consecuencia más frecuente a una mala exposición al sol tenemos las clásicas quemaduras solares. Cuando éstas son leves, provocan un enrojecimiento de la piel o sensibilidad en ésta, afectando a las capas más superficiales de la piel.
Si la exposición es aún más intensa, pueden producirse daños en las capas más profundas, llegando a la dermis. En ese caso, se considerarían quemaduras de segundo grado, que pueden ir acompañadas de ampollas, edemas y dolor.
Es por ello que es tan importante seguir los consejos de las voces expertas. Recuerda estas recomendaciones:
No te expongas nunca al sol sin ir debidamente protegido con el fotoprotector adecuado a tu tipología de piel
Evita las horas de máxima radiación. Y si no puedes hacerlo, usa diversas veces al día el protector solar y además ropa de protección como gorros y viseras.
¡Tu piel te lo agradecerá!
