GTF en francés y en italiano: el Gabinete Técnico Farmacéutico amplia su página web a 5 idiomas, tras incorporar el francés y el italiano

by | 25 May, 2020 | Cosméticos, Noticias

El Gabinete Técnico Farmacéutico M. Camps sigue apostando fuertemente por las oportunidades que ofrece el mercado de la UE a los sectores de los cosméticos, la parafarmacia y los productos farmacéuticos. Por ese motivo, hemos traducido los contenidos de nuestra web -a excepción del blog y la sección de Sabías qué- a los idiomas francés e italiano. 

GTF en Francés y en Italiano: seguimos ampliando nuestra oferta de servicios en el mercado de la UE

El Gabinete Técnico Farmacéutico M. Camps lleva desde 1991 trabajando en el asesoramiento de empresas en Trámites Técnico-Sanitarios, auditoría de instalaciones de fabricantes y distribuidores, y en la regulación -conocida del sector farmacéutico como regulatory affairs– tomando como marco de referencia al mercado europeo.

El hecho de que a día de hoy la legislación oficial sobre Cosméticos, Productos Sanitarios, Parafarmacia y el Marcado CE de productos sean Reglamentos y Directivas europeos y que todos los productos de estas categorías deban cumplir con las mismas reglas de juego en todos los países miembros pone de relieve un nuevo modelo económico: las fronteras de mercado dentro de la zona euro ya son prácticamente inexistentes.

Abriendo las puertas de nuestro despacho a 149 millones de clientes potenciales: GTF traduce el contenido de su web al francés y al italiano

¿Qué quiere decir esto de que las fronteras de mercado en la zona euro son ya prácticamente inexistentes? Que cualquier empresa o negocio -por pequeño que sea- de un ciudadano de la Unión Europea, debe poder aspirar a comercializar sus productos y servicios dentro de todo el mercado de la zona euro.

En todos y cada uno de sus estados miembros. Eso sí, siempre y cuando se cumpla también con los requisitos de la legislación nacional, que en ningún lugar se contradicen con el Reglamento europeo, sino que simplemente añaden algunas disposiciones como los idiomas del etiquetado. 

GTF en francés y en italiano: ¿por qué estos dos idiomas? 

Dentro del continente europeo, los idiomas más hablados son:

  1. el ruso, usado principalmente fuera de la UE.
  2. el alemán (con unos 95 millones de hablantes entre Alemania, Austria y Liechtenstein)
  3. el francés (con unos 80 millones de hablantes)
  4. el inglés (que ya teníamos en nuestra web)
  5. el turco -usado principalmente fuera de la UE.
  6. el italiano (con unos 69 millones de hablantes).
  7. el español (Recuerda: a escala mundial, la lengua de Cervantes supera en hablantes a todos los de esta lista).

Tras revisar la lista, decidimos traducir los contenidos de la web al francés y al italiano por varios motivos:

  • 1. Ambos idiomas se encuentran en el Top 10 de idiomas más hablados en la UE, por lo que permiten una amplia difusión de nuestros contenidos y la posibilidad de contactar con 149 millones de personas. 
  • 2. Tanto el francés como el italiana son lenguas romáticas, con las mismas raíces que el catalán y el español (un motivo para descartar el alemán, que tiene como lengua germánica) .
  • 3. Contamos con clientes de ambos países y la traducción a sus idiomas puede resultar una buena tarjeta de presentación. 
GTF en francés y en italiano puzzle

¿Nuestra propuesta? ¡Soluciones!

Y cada vez para más ciudadanos de la UE, al incorporar en nuestra web los idiomas francés e italiano. ¡Consúltenos!

Web de GTF M. Camps en Francés

Web de GTF M. Camps en Italiano