El laboratorio de Aquimisa Pharma, nuestros colaboradores en Salamanca, ha obtenido el pasado mes de septiembre la certificación de Laboratorio Autorizado de Halal Consulting. Se trata de una entidad certificadora con validez en la UE, EEUU, la América Latina y varios países arábicos e islámicos.de África y Oriente Medio. A través de autorización, los técnicos de Aquimisa Pharma están listos para ofrecer un servicio un tanto desconocido en nuestro sector: la certificación Halal de productos cosméticos.
¿Qué ventajas ofrece la certificación halal de productos cosméticos?
Halal significa que su uso está permitido por la ley islámica por ser “beneficioso y saludable para el ser humano”. A la práctica, esta expresión tiene un enorme potencial comercial asociado. Es lícito para todos los musulmanes el consumo de cualquier producto que entre dentro de la categoría de ‘halal’. Y estamos hablando de un sector del mercado global que, en 2010, contaba con 1.600 millones de compradores potenciales. Que, además, se encuentra en pleno crecimiento.
Con estos números, no resulta extraño que resulte apetecible para cualquier empresa internacional garantizarse el acceso a la comunidad musulmana. Un producto cosmético con certificación halal será más bienvenido en países donde, entre los potenciales consumidores, predomine la religión islámica.
Además, muchos artículos de cosmética ya cumplen las condiciones para obtener esa certificación. Es decir, que no contienen ni alcohol ni carne porcina. Que son, en esencia, los ingredientes que no admite este sello. Sin embargo, las empresas que los comercializan no disponen del sello halal. Bien por desconocimiento, o bien porque no han pensado previamente en dirigirse a mercados de religión islámica.
Si quiere saber más sobre las ventajas sobre la certificación halal no dude en consultar nuestro artículo de tendencias sobre la cosmética halal. Allí encontrará todo lo que necesita saber; de hecho, a día de hoy sigue siendo uno de los artículos más consultados en nuestro blog, aunque su publicación fecha de 2016.
¿Qué tengo que hacer para obtener la certificación halal de mis productos cosméticos?
A partir de hoy, las empresas del sector que deseen obtener la certificación Halal para sus productos cosméticos lo tienen fácil. Solo tienen que ponerse en contacto con Aquimisa Pharma y seguir las indicaciones de su equipo técnico.
Allí sus productos serán sometidos a diversos tests de laboratorio. Estas pruebas permitirán la “identificación de la presencia de porcino/y o 0% alcohol”. Y, si los resultados lo confirman, facilitarán la obtención de la certificación halal de su producto cosmético.
¿A qué pruebas de laboratorio se someterán los productos cosméticos que quiero certificar como halal?
La certificación de su producto cosmético como ‘cosmética halal’ en los laboratorios de Aquimisa Pharma consta de dos procedimientos:
- Investigación de la presencia de carne de porcino, con límite de detección de 0.0005%. Afecta a todos aquellos productos que contengan menos de 0.0005% de carne de porcino y sus derivados. Si el cosmético no contiene este ingrediente cumple las condiciones para ser certificados como cosmética halal
- Investigación de alcohol residual, con límite de detección de 0.05% v/v. Todos aquellos productos que contengan menos de 0.05% de alcohol cumplen las condiciones para ser certificados como cosmética halal.
Para más información sobre el servicio de certificación halal, solicite más información en aquimisa@aquimisa.com, donde un técnico especializado le contestará ofreciéndole un plan analítico a su medida.