Jornada formativa sobre Productos Sanitarios– El pasado miércoles 29 de noviembre, el Gabinete Técnico Farmacéutico M. Camps organizó en el COFB, junto con INTERCER, una jornada sobre los aspectos más relevantes del nuevo Reglamento (UE) 2017/745 sobre Productos Sanitarios.
En ella se ha hablado sobre las claves de la recién publicada normativa: las novedades introducidas en los Productos Sanitarios. Entre ellos, el Technical File y la evaluación clínica de estos productos. Asimismo, también se han tratado el software y las apps de uso sanitario, y se ha ofrecido una repaso sobre las ISO 13485:2016 y 10993.
El curso ha contado con unos 30 asistentes, miembros de departamentos técnicos de varias empresas del sector. Y ha tenido por objetivo informar de manera práctica y clara sobre la puesta en el mercado de Productos Sanitarios a partir de 2020, momento en que entrará en vigor la nueva normativa para toda la zona euro.

Los ponentes de la Jornada formativa sobre Productos Sanitarios: de izquierda a derecha, Joaquim Gómez, Montse Figueras, Mercè Camps, Carlos González, Jorge Pérez y Ramon López
El programa de la jornada: Reglamento de Productos Sanitario y normas ISO en el sector
Por la mañana, se hizo una presentación sobre los ponentes y el temario. Y la sesión formativa se inició con una ponencia de Mercè Camps, experta en productos sanitarios y directora de GTF, sobre los cambios que introduce el nuevo Reglamento. La segunda ponencia, a cargo de Carlos González, miembro del departamento técnico de GTF, se centró en el contenido del Technical File. Más tarde Ramon López, colaborador clínico de GTF, ofreció una exposición sobre la Evaluación clínica en el nuevo Reglamento. Y por último, nuestro colaborador técnico Joaquim Gómez, hizó una introducción a software y apps de uso sanitario.
Tras una pausa para la comida, por la tarde aún hubo dos sesiones más sobre normas ISO. La primera fue a cargo de Jorge Pérez, experto auditor en INTERCER. Y él fue el encargado de hablar sobre las novedades en la nueva versión de la ISO 13485:2016. La segunda ponencia la realizó el experto en toxicología de UTOX-PCB, Ángel Menargues. En su caso, explicó los ensayos de biocompatibilidad según la norma ISO 10993.
Conclusiones de la Jornada formativa sobre Productos Sanitarios y futuras propuestas de formación
Al final de la jornada, se plantearon las conclusiones del evente. Y se procedió a clausurar la formación y entregar los diplomas a los asistentes. Tras el éxito de esta edición, desde el Gabinete Técnico Farmacéutico M. Camps, esperamos poder repetir el programa de forma regular a partir del 2018.
Entre nuestras propuestas de formación, pronto también realizaremos dos cursos sobre la ISO 13485. Uno para Auditoría Interna y el otro para Auditor Jefe, ambos acreditados por ERCA. Si quiere recibir más información sobre los cursos formativos que organizamos en GTF, no dude en suscribirse a nuestra newsletter.