Informe Rapex Noviembre 2017– El pasado mes de noviembre, el Sistema de Alerta Rápida para consumidores de la UE (Rapex) publicó 4 alertas de la Comisión Europea. En ella, se han retirado un total de 191 productos del mercado común. Se trata de la cifra más alta de todo el año. Y contrasta enormemente con el número de artículos prohibidos por las autoridades españolas. En esta ocasión, solo han presentado 3 notificaciones, una de las cifras más bajas. España emite aproximadamente un 10% de las alertas del conjunto de la UE, pero en este caso ha sido un 1,5%, es decir, unas 7 veces inferior a la media.
Si el total de productos retirados ha sido muy alto, y el total de notificaciones españolas muy bajo, los números respecto a la cosmética también se han mostrado fuera de las tendencias habituales. Este mes se han retirado del mercado un total de 28 cosméticos (que Rapex ha agrupado en 20 alertas). Este es un número muy parecido al de todo el 3er trimestre para el año 2016. Es decir, que en un mes se han acumulado todas las prohibiciones de un trimestre.
Informe Rapex Noviembre 2017: un mes negro para la cosmética.
Aquí puede consultar los informes que hemos publicado semanalmente durante el mes de noviembre.
Informe Rapex 3-11-2017
Informe Rapex Noviembre 2017. 3-11-2017El pasado viernes 3 de noviembre se retiraron, por notificación de las autoridades portuguesas, unas esponjas de jabón. El producto, fabricado en España por Dispofoam, contenía entre sus ingredientes MI y MCI, por lo que no cumplían con el Reglamento 1223/2009 sobre productos cosméticos.
Informe Rapex 10-11-2017

Informe Rapex Noviembre 2017. 10-11-2017
El viernes 10 de noviembre fue el que ha acumulado más prohibiciones en el sector cosmético de todo el año. En la alerta Rapex se notificaron 13 avisos, que implicaron la retirada de hasta 19 productos cosméticos del mercado común. La mayoría de ellos, fueron retirados por las autoridades finlandesas por contener MI y MCI, y por lo tanto no cumplir con el Reglamento.
Informe Rapex 17-11-2017

Informe Rapex Noviembre 2017. 17-11-2017
En la alerta del viernes 17 de noviembre, se retiraron tanto 8 cosméticos -según Rapex 6- como 5 tintas de tatuaje. En el caso de los cosméticos, el motivo principal de retirada fue que entre los ingredientes contenían MI, MCI o hydroquinone. También ha habido algunos juguetes, retirados por usar jabón contaminado con aerobic mesophilic bacteria. En el caso de las tintas de tatuaje, han sido retiradas por contener ingredientes cancerígenos.
Informe Rapex 24-11-2017

Informe Rapex Noviembre 2017. 24-11-2017
El viernes 24 de noviembre no se retiró ni un solo cosmético del mercado común. La única alerta sobre la que hablamos fue una tinta de tatuaje, fabricada en Reino Unido por Dynamic. Esta tinta fue retirada en Italia por contener un número muy elevado de hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs). Se trata de un ingrediente cancerígeno, cuya cantidad máxima esta fijada por la Resolución ResAP (2008)1 sobre tintas de tatuaje. En el caso del artículo retirado, la cantidad de PAHs (7568 mg/kg) excedía muchísimo el máximo permitido (0,5 mg/kg).
Conozca las novedades del sector cosmético en Europa
Para más información sobre las alertas Rapex y la retirada de productos del sector cosméticos, no dude en contactarnos y visitar la web oficial del Sistema Europeo de Alerta Rápida.