¿Cómo interpretar el etiquetado e indicaciones de los geles hidroalcohólicos?
Los geles hidroalcohólicos, junto con el uso de mascarillas de filtro de partículas, se han convertido a lo largo del último año, en las principales medidas de contención del COVID-19.
Sin embargo, existen dos tipologías de geles hidroalcohólicos, y tanto los usuarios como los profesionales del sector debemos ser capaces de distinguirlos:
- los geles para usos biocidas, que ofrecen una acción de desinfección antimicrobiana/vírica
- los geles para usos cosméticos, cuya función es la limpieza o aseo de la piel

Tipologías de geles hidroalcohólicos
No queremos extendernos más en establecer las diferencias entre estas tipologías de los geles hidroalcohólicos, puesto que ya lo hicimos en otro artículo de nuestro blog en Abril de 2020. En concreto, en la publicación Geles hidroalcohólicos para el lavado de manos: Usos Cosméticos VS Usos Biocidas, que tuvo un gran éxito entre la audiencia y se encuentra entre nuestros contenidos más consultados. del año pasado.
Sin embargo, sí nos gustaría recordaros las principales características de cada tipología:
- Geles hidroalcohólicos con función cosmética: Los productos suministrados con una finalidad cosmética principal o exclusiva, es decir, la limpieza o el aseo de la piel, especialmente en ausencia de un enjuague con agua, están cubiertos por el Reglamento 1223/2009 sobre productos cosméticos.
- Geles hidroalcohólicos con función biocida: Si está claro que el producto está destinado principalmente a proteger la salud pública mediante una acción biocida (por ejemplo la desinfección, o la función antimicrobiana/vírica) estos artículos estarán sujetos al Reglamento de Productos Biocidas.

Nueva guía de geles hidroalcohólicos de AEMPS
Etiquetado e indicaciones de seguridad para el uso y conservación de geles y soluciones hidroalcohólicos de geles hidroalcohólicos
AEMPS publicó el pasado 28 de diciembre la Nota Informativa COS, 15/2020, mediante la cuál se actualizaron las recomendaciones publicadas en la Nota Informativa COS, 8/2020 para el uso y conservación de geles y soluciones hidroalcohólicos.
Esta nueva publicación trata de ofrecer información orientada a la ciudadanía para interpretar correctamente el etiquetado e indicaciones de seguridad de los geles hidroalcohólicos, a fin de garantizar que se hace un uso y conservación adecuado de estos productos. En definitiva, algo parecido a lo que tratamos de hacer en el artículo de nuestro blog.
Además, en el texto de la AEMPS se añaden algunas recomendaciones especiales destinadas a proteger a la población infantil.