AESAN publica una nota informativa en la que aparece una actualización sobre el uso de probióticos en los complementos alimenticios que afecta a su etiquetado
Probióticos– La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) publicó por sorpresa, el pasado 27 de octubre, una nota informativa en la que se anuncia una actualización que hace referencia al uso de los probióticos en complementos alimenticios.
A partir de ahora en España -y mientras no se llegue a un consenso a nivel Europeo- se va a permitir el uso del término probiótico en el etiquetado y publicidad de complementos alimenticios que los contengan, sin considerarlo una declaración de propiedades saludables, como ya se venía produciendo en varios países europeos.
Desde GTF, consideramos que se trata de una buena noticia para el sector de los complementos alimenticios, que llevaba tiempo luchando por conseguir un cambio en relación al uso del concepto probiótico en el etiquetado de los productos.

¿Qué dice la nota de AESAN sobre el uso de probióticos en complementos alimenticios?
La nota informativa de AESAN, que se puede consultar online en su web, consta de 3 páginas a Din-A4 en formato PDF, y está estructurada en los siguientes puntos:
- ¿Qué son los probióticos?
- ¿Qué es la microbiota?
- ¿Están autorizados los probióticos en alimentación?
- ¿Qué información puede figurar en el etiquetado del alimento?
De esta forma, la nota, ofrece información sobre los cambios en el etiquetado de los complementos alimenticios que contienen probióticos entre sus ingredientes activos. Principalmente en su último punto, encontraremos una explicación sobre los cambios que ha realizado, así como algunos ejemplos de las declaraciones que se podrán realizar en el etiquetado:

Nos gustaría destacar que, además de esta información que aporta novedades sobre los cambios en el etiquetado, también aparecen en la nota otros datos de interés. Estos incluyen desde la definición de los probióticos y la microbiota, hasta un listado de los ingredientes que contienen probióticos.
Por ese motivo, recomendamos encarecidamente a todos los responsables técnicos de complementos alimenticios que contienen probióticos, la consulta de esta nueva publicación de AESAN. Y que utilicen la información que en ella aparece para actualizar el etiquetado de sus productos, añadiendo las nuevas declaraciones permitidas.
Y no duden en contactarnos, para más información sobre el etiquetado de complementos alimenticios que contienen probióticos.