La semana pasada, entre el 24 y 26 de noviembre, se celebró el 5o Encuentro Internacional de Regulación Sanitaria. Un congreso a nivel mundial en el que técnicos regulatorios y agencias estatales sanitarias de todo el mundo debaten sobre la actualidad del sector. Mercè Camps participó en una mesa de debate sobre la regulación de productos sanitarios en la UE.
El 5º Encuentro Internacional de Regulación Sanitaria ha sido organizado por AMEPRES, la Asociación Mexicana de Profesionales en Regulación Sanitaria de la Industria de Insumos para la Salud.
Por su vocación internacional, fueron invitadas a participar agencias de salud nacionales -entre ellas, la AEMPS- y un gran número de expertos en regulación sanitaria de los siguientes países: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Reino Unido, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Suiza.
En el encuentro, se informó sobre los principales cambios en el marco regulatorio de medicamentos y dispositivos médicos -productos sanitarios- en Latinoamérica. Asimimso, se dieron a conocer las acciones de las autoridades sanitarias participantes en materia de combate a la pandemia del COVID-19. También se debatió sobre la importancia de ·»contar con políticas regulatorias y sistemas regulatorios inteligentes» para que los procesos regulatorios resulten más eficientes. Y por último, se habló sobre la armonización, convergencia y reliance, y sobre la importancia de estos tres conceptos para que sea posible implementar los sistemas regulatorios inteligentes.
Entre los ponentes internacionales invitados se encontraba Mercè Camps, directora de Gabinete Técnico Farmacéutico, que participó en una mesa sobre la regulación de productos sanitarios en la UE.
La representación española en el encuentro internacional
El 5o Encuentro Internacional de Regulación Sanitaria ha contado con dos participantes expertos en regulación sanitaria en España: una técnico responsable de AEMPS, y la directora de nuestro gabinete Mercè Camps, que participó en dos de los actos progamados:
- Dirigió una mesa redonda sobre el Nuevo Reglamento Europeo relativo a los Productos Sanitarios.
- Participó en otra mesa redonda de debate sobre las políticas que se están tomando en relación al COVID-19.
Desde GTF, valoramos muy positivamente las dos intervenciones de nuestra directora, Mercè Camps, que permitieron resolver ante una enorme audiencia -principalmente compuesta por técnicos regulatorios de Centro y Latinoamerica- algunas dudas sobre la regulación de los productos sanitarios en la zona euro.

Una ponencia sobre regulación de productos sanitarios a cargo de Mercè Camps
Estos fueron los temas tratados a lo largo de la mesa de debate que dirigió Mercè Camps en el encuentro:
1a parte: Nuevo Reglamento 745/2017 de Productos Sanitarios:
- A qué nos referimos
- Definición
- Objetivos de la Regulación
- Marco Legislativo de Productos Sanitarios
- Clasificación de Productos Sanitarios
- Novedades del Reglamento
- Agentes Económicos
2a parte: Marcado CE
- Productos Sanitarios y marcado CE
- Colocación del marcado CE
- Implicaciones del marcado CE
- Los productos con marcado CE
- Normas armonizadas en la Unión Europea
- Organismo Notificado
- Documentos de Acreditación

Últimos artículos en nuestro blog
RASFF: qué es y cómo funciona la Red de Alerta Rápida para los Productos Alimenticios y Piensos
El sistema RASFF permite la comunicación en materia de productos alimentarios y piensos para animales entre todos los miembros de la UE. Gracias a las alertas rápidas alimentarias, la zona euro se ha convertido en uno de los espacios más seguros del mundo en lo que se refiere a consumo de alimentos.
Registro de Responsables de la puesta en el mercado de Productos Sanitarios: Actualización informativa
El Registro de Responsables de la puesta en el mercado de Productos Sanitarios permite a los fabricantes de PS de Clase I y a medida notificar los Productos Sanitarios que introducen en el mercado. ¿Quieres saber cómo funciona el registro y qué información puedes encontrar en su base de datos? ¡Sigue leyendo!
Farmaforum 2022: Ifema Madrid acoge la 8ª edición del Foro de la Industria
A principios de Octubre, la Feria de Madrid (IFEMA) ha acogido el encuentro anual Farmaforum 2022. El Foro de la Industria Farmacéutica, Biofarmacéutica y Tecnologías de Laboratorio ha celebrado su octava edición. Y, como no podía ser de otro modo, la CEO de Gabinete...