INFORME RAPEX SEPTIEMBRE 2017– El pasado mes de septiembre, el Sistema de Alerta Rápida para consumidores de la UE publicó 5 alertas de la Comisión Europea. Mediante estos avisos, se retiraron hasta 178 artículos del mercado común, 8 de ellos en España.
Informe Rapex Septiembre 2017: ¿Qué pasó con el sector cosmético?
El Sistema Europeo de Alerta Rápida para los consumidores de la UE retiró del mercado un total de 3 productos cosméticos. Se trata de un número bajo, sobre todo si tenemos en cuenta que en septiembre ha habido 5 alertas. Aquí encontará toda la información sobre los cosméticos prohibidos en septiembre:
En la primera alerta, con fecha 1-9-2017, el Sistema de Alerta Rápida retiró, a través de las autoridades francesas, una crema facial procedente de Marruecos. El producto contenía entre sus ingredientes níquel y bario, dos ingredientes que a veces aparecen en los cosméticos como impurezas.
En la segunda alerta, las autoridades italianas retiraron un set de maquillaje infantil procedente de China. Entre los cosméticos que conformaban el set, algunos contenían níquel, arsénico, cromo y plomo, por lo que el producto no cumplía con el Reglamento. Se trata de una alerta particularmente grave, ya que el producto está pensado para el público infantil.
En la tercera semana de septiembre, no hubo prohibiciones ni en España ni en el sector cosmético. Las únicas retiradas significativas para el sector farmacéutico fueron por parte de las autoridades búlgaras; algunos chupetes y cadenas de chupetes.
La 4a alerta Rapex de septiembre retiró una tinta de tatuaje, que no cumplía con la Resolución ResAP (2008)1 que afecta a la seguridad de productos para tatuajes. ¿El motivo? Contener amine o-anisidine, un ingrediente carcinógeno. Sin embargo, no hubo prohibiciones en el sector cosmético.
La última alerta del Sistema Europeo de Alerta Rápida se publicó el viernes 29 de septiembre. En ella, se retiraron unas bombas de baño efervescentes, que presentaban la forma de un pastel. Y, por ese motivo, podían ser confundidas con un alimento. Las autoridades francesas prohibieron además un gel limpiador de pintura, por no contener las advertencias de seguridad necesarias en el etiquetado.
Conozca las novedades del sector cosmético en Europa
Para más información sobre las alertas Rapex y la retirada de productos del sector cosméticos, no dude en contactarnos y visitar la web oficial del Sistema Europeo de Alerta Rápida.