A lo largo del mes de Noviembre de 2019, las alertas del Sistema Rapex para consumidores de la zona euro han retirado un total de el Sistema Rapex de alertas para consumidores de la UE han retirado 14 productos cosméticos y 5 tintas de tatuaje del mercado de la UE.
Sin embargo, sólo se han publicado 8 alertas en la categoría de cosméticos. ¿Quieres saber por qué motivo se han prohibido estos artículos? ¡Sigue leyendo!
Informe 01/11/2019
Informe Rapex Noviembre 2019 – Las alertas Rapex de noviembre empiezan fuerte. Y no solo porque esta semana se hayan retirado 68 productos. Además, se han retirado 10 cosméticos: 4 geles dentífricos que contenían ácido aminocaproico (un ingrediente que afecta a la coagulación), 3 geles de ducha por contaminación con bacterias mesófilas aerobias, 1 tinte de pelo de henna que contenía P-fenilendiamina (PPD), y 2 lociones para el aclarado de piel que tenían como ingrediente la hidroquinona.
Y por último, también queremos notificar la retirada de 3 tintas de tatuaje, fabricadas en EEUU por Eternal Ink e Intenze, dos marcas que generan alertas contínuamente al no cumplir con la normativa europea por usar ingredientes cancerígenos en sus tintas .

Informe Rapex 08/11/2019
En la segunda semana de noviembre se notificaron 31 artículos, ninguno de ellos a petición de las autoridades españolas. En la categoría de productos químicos se ha retirado una tinta de tatuajes, fabricada por Intenze en EEUU, que contenía aminas aromáticas no permitidas por la ResAP (2008) 1 sobre los criterios de seguridad para tatuajes y maquillaje permanente.

Informe Rapex 15/11/2019
Informe Rapex Noviembre 2019 – El viernes 15 de noviembre obtuvimos del sistema Rapex un resultado prácticamente idéntico al de la semana anterior. Se retiraron 31 productos, ninguno de ellos en el sector cosmético. Y se notificó una tinta de tatuajes fabricada por Intenze, por no cumplir con la ResAP (2008)1.

Informe 22/11/2019
En el 4º informe de Noviembre, el Sistema Rapex notificó 38 artículos peligrosos para los consumidores de la UE. Sin embargo, no había ninguno de ellos en la categoría de cosméticos, ni en tintas de tatuajes, ni otros productos de autocuidado que notificar. Una semana muy tranquila para el sector.

Informe 29/11/2019
En la última semana de Noviembre hubo un elevadísimo número de artículos retirados: hasta 93 productos fueron prohibidos en el mercado de la UE (aunque las autoridades españolas siguen sin mandar notificaciones).
En el sector cosmético se retiraron unos clavos para uñas postizas y 2 tintes de cabello por contener ingredientes no permitidos en productos cosméticos. Pero además, en la categoría de Ropa, textiles y artículos de moda se notificó la prohibición de un set de uñas postizas por no cumplir con el Reglamento 1223/2009 de Cosméticos, por lo que nosotros creemos que sí debe ser considerado un artículo cosmético y contarlo como tal en la publicación de nuestro informe.

Otras noticias sobre el Sistema Rapex
¿Quieres saber más sobre las alertas semanales del Sistema Rapex? ¡Consúltalo! Cada viernes se publica un nuevo informe en su web.
¿Prefieres consultar otros artículos de GTF M. Camps, con resúmenes de las alertas Rapex en nuestro blog? ¡Aquí lo tienes!