Informe Rapex Julio 2017: mes relajado para el sector cosmético

by | 1 Ago, 2017 | Cosméticos, Informe RAPEX

INFORME RAPEX JULIO 2017– El pasado mes de julio, las alertas del Sistema de Alerta Rápida para consumidores de la Comisión Europea retiraron 154 productos del mercado de la UE. De ellos, 24, es decir un 16%, fueron prohibidos por las autoridades españolas. Se trata de un porcentaje relativamente bajo, si tenemos en cuenta que las alertas presentadas por España suelen rondar el 20% del total de la zona euro.

Informe Rapex Julio 2017: resumen del sector cosmético 

A lo largo del mes de Julio, las alertas Rapex han retirado un total de 2 cosméticos (1, según Rapex). Se trata de una cifra muy baja, sobre todo si se compara con el mes anterior, en el que se prohibieron hasta 8 cosméticos.

La primera semana, se retiró un set de uñas postizas con pegamento porque el pegamento no cumplía con el Reglamento REACH. En España, el pegamento de uñas postizas suele considerarse un cosmético, pero en otros países de la Unión Europea se considera un producto químico. Y la alerta europea lo han situado en esta segunda categoría.

Informe Rapex Julio 2017

En la segunda y tercera semana de Julio hubieron muchos artículos retirados. Sin embargo, no hubo prohibiciones de cosméticos en las alertas Rapex. Ni tampoco de otros productos de autocuidado.

Informe Rapex Julio 2017

Informe Rapex Julio 2017

La última semana de Julio, las autoridades irlandesas retiraron una crema para bebés fabricada en la India. ¿El motivo? El producto contenía Propylparaben y no presentaba la advertencia «No utilizar en la zona de pañales».

Informe Rapex Julio 2017

La actualidad del sector cosmético en Europa

En el Gabinete Técnico Farmacéutico M. Camps llevamos ya cerca de 2 años ofreciéndole semanalmente un Informe Rapex. En estos artículos mensuales repasamos las cifras del sector y las tendencias en la prohibición de cosméticos. Si quiere seguir toda la actualidad del sector cosmético en la UE, puede hacerlo a través de nuestro blog. O bien en la página web del Sistema de Alerta Rápida.