Informe Rapex Agosto 2017: los cosméticos retirados en la UE

by | 31 Ago, 2017 | Cosméticos, Informe RAPEX

INFORME RAPEX AGOSTO 2017– El Sistema de Alerta Rápida para consumidores de la UE (RAPEX) retiró el pasado mes de agosto 142 productos del mercado común de la Unión Europea. De ellos, 22 (un 15% del total) fueron notificados por las autoridades españolas. Un porcentaje que, como en el mes de junio, es bajo si lo comparamos con la media de notificaciones de España.

Los cosméticos retirados en Europa: Informe Rapex Agosto 2017

En la primera semana de agosto, la alerta Rapex retiró unas tiras de blanqueamiento dental fabricadas en el Reino Unido. Suecia prohibió este artículo de Whitewash laboratories por contener una gran cantidad de peróxido de hidrógeno entre sus ingredientes.

Informe Rapex Agosto 2017. Alerta 4-8-2017

En la segunda alerta, nos encontramos con una buena semana para el sector. No hubo ni una sola prohibición en cosméticos.

Informe Rapex Agosto 2017. Alerta 11-8-2017

En la tercera semana, la alerta siguió sin cosméticos retirados. Sin embargo, las autoridades italianas prohibieron 3 tintas de tatuaje procedentes de EEUU, por contener ingredientes carcinógenos. Los artículos retirados eran de las marcas Eternal Ink e Intenze, dos grandes fabricantes que, periódicamente, aparecen en las alertas Rapex por incumplir las normativas europeas sobre tatuajes -.ResAP (2008)1.

Informe Rapex Agosto 2017. Alerta 18-8-2017

En la última semana con alertas, las autoridades alemanas retiraron 3 cosméticos aclarantes de la piel. Todos ellos procedentes de Costa de Marfil, y de la gama de aclarantes de la compañía Caro white. El motivo de prohibición fue que contenían hydroquinone entre sus ingredientes, y por ese motivo no cumplían con el Reglamento 1223/2009 sobre productos cosméticos.

Informe Rapex Agosto 2017. Alerta 25-8-2017

La actualidad del sector cosmético en Europa

En el Gabinete Técnico Farmacéutico M. Camps llevamos ya cerca de 2 años ofreciéndole semanalmente un Informe Rapex. En estos artículos mensuales repasamos las cifras del sector y las tendencias en la prohibición de cosméticos. Si quiere seguir toda la actualidad del sector cosmético en la UE, puede hacerlo a través de nuestro blog. O bien en la página web del Sistema de Alerta Rápida.