En los 4 Informe Rapex abril 2017, se han retirado hasta 5 cosméticos del mercado europeo. Se trata de un número razonablemente bajo. Y más,teniendo en cuenta que a lo largo de ese periodo, han sido prohibido un total de 174 artículos por la Comisión Europea. Por su parte, las autoridades españolas han notificado a lo largo de abril 19 productos.
Informe Rapex abril 2017: algunos datos sobre cosméticos
Los cosméticos han representado un 2,88% de los productos retirados por las autoridades europeas. Y creemos que se trata de un número bastante bajo. Sobre todo, cuando en términos anuales, los cosméticos suelen representar un 6% de los avisos del Sistema de Alerta Rápida para consumidores (RAPEX).
Respecto a los cosméticos retirados han sido, en la semana del 7 de abril, un juguete de pompas de jabón. Y según RAPEX, entraba en la categoría de juguetes. Sin embargo, el motivo de su prohibición ha sido que el jabón estaba contaminado con aerobic mesophilic bacteria.
En la semana del 14 de abril, hubo 2 artículos retirados, un tinte de pelo procedente de Turquía y una loción corporal de origen chino. En ambos productos, el motivo de prohibición fue que no cumplían con la normativa de advertencias de seguridad en el etiquetado.
La semana del 21 de abril, se retiró 1 tinte de pelo procedente de Turquía y de la misma marca que en la semana anterior. El motivo de prohibición fue, como en la semana del 14, no cumplir con las normas de etiquetado.
El último Informe Rapex abril 2017 fue el del viernes 28. En este caso, se retiró un pegamento de pestañas postizas por contener hydroquinone. Y éste es un ingrediente prohibido por el Reglamento (CE) Nº 1223/2009 de cosméticos al causar dermatitis e irritación en la piel.
Y recuerden.. Para más información, pueden consultar la página oficial del Sistema de Alerta Rápida para consumidores de la UE.