El pasado martes 15 de marzo, el Gabinete Técnico Farmacéutico M. Camps coordinó, dentro de la oferta formativa de UB-IL3, el curso Nuevo Reglamento europeo de Productos Sanitarios. La jornada, que se celebró en las instalaciones de IL3 en Barcelona, congregó a ponentes del sector público y privado –con clases magistrales de altos cargos de AEMPS, FENIN y Anefp-, y contó con la participación de más de 70 alumnos inscritos.
El curso se inició a las 9 de la mañana, cuando se recogió la documentación de los asistentes y Mercè Camps, directora de GTF y coordinadora del curso, presentó la jornada formativa y el cuadro docente. La primera charla corrió a cargo de Carmen Abad, responsable del Departamento de Productos Sanitarios de la AEMPS, que ofreció una exposición magistral de de los cambios que supondrá la futura normativa de los PS.
Tras el coffee break, María Aláez (FENIN) habló sobre las nuevas normas de clasificación, María Concepción Rodríguez (AEMPS) sobre los aspectos clínicos del nuevo Reglamento y Anna Amich (ALCON) sobre la vigilancia y postcomercialización de los PS una vez se apruebe el nuevo Reglamento.
Por la tarde fue el turno de Maite López-Gil (ANEFP), que habló sobre la situación del etiquetado en el nuevo Reglamento de PS, y Salvador Cassany (Servicio de Control Farmacéutico y Productos Sanitarios del Departamento de Salud de la Generalitat), que se centró en la publicidad en los PS en Cataluña- Y por último, asistimos a la ponencia de Fabio Tommasi Rosso (Kiwa Cermet), que habló sobre la base datos EUDAMED y UDI, según el nuevo Reglamento.
La jornada, que fue un éxito de participación y obtuvo muy buenas críticas de los asistentes, nos dio el mensaje de que hay mucho en lo que trabajar. Pero también dejó algunas cosas claras sobre el futuro de los Productos Sanitarios, como su control y ensayos clínicos a realizar. Eso sí, nos gustaría dejar claro que, si bien el Reglamento servirá para armonizar la normativa en toda la UE, habrá que tener en cuenta los detalles que podrá añadir cada estado miembro a la nueva normativa.