
Qué son los alérgenos en fragancias? ¿Son peligrosos para mi?
Un alérgeno es, según la RAE, una «sustancia que provoca reacciones alérgicas«. Sin embargo, cuando lo traemos al campo de la perfumería y los aceites esenciales, probablemente sería más acertado decir que los alérgenos son sustancias que provocan o pueden provocar reacciones alérgicas, puesto que las alergias son personales y no todos somos alérgicos a lo mismo. Al fin y al cabo, que una sustancia provoque reacciones alérgicas en una persona, no significa que vaya a causar esa misma reacción alérgica en el conjunto de la población. O dicho de otra manera mucho más sencilla: el hecho de que mi amiga sea alérgica a la piel del melocotón, no significa que lo sea yo.
Para cada ser humano, en cada artículo de perfumería puede haber uno o varios alérgenos que le provoquen una reacción alérgica. Pero una vez identificadas cuáles son las sustancias que nos provocan una reacción alérgicas, deberíamos poder determinar fácilmente si un perfume contiene o no esos alérgenos.
¿Por qué se declaran en el etiquetado los alérgenos en fragancias?
El etiquetado de los productos de perfumería permiten que el consumidor, usando el sentido común y en conocimiento de qué sustancias le provocan reacciones alérgicas, se informe personalmente sobre si la fragancia o cosmético que quiere adquirir va a representar o no peligroso para su organismo.
Si una persona se preocupa de revisar el etiquetado de un producto de perfumería, encontrará un listado con varios alérgenos que contiene ese producto. Y podrá revisar si está presente alguno de los que le generan reacciones alérgicas, en cuyo caso puede simplemente no comprarlo y buscar un producto parecido que no contenga esos mismos alérgenos.
¿Cuáles son los principales alérgenos en fragancias?
Desde principios de los años 2000, ha existido para el sector de la cosmética un listado de 25 sustancias consideradas alérgenos, y de obligada declaración en el etiquetado, siempre y cuanto superen o igualen una concentración del 0.01 % en cosméticos que se aclaran y una concentración igual o superior del 0.001 % en cosméticos que permanecen en nuestra piel durante un tiempo más prolongado.
Sin embargo, tras la publicación del Reglamento (UE) 2023/1545 se ampliará notablemente la lista, con 55 sustancias nuevas, por lo que se espera que a partir de ahora haya que declarar notificar hasta 81 alérgenos en fragancias, si sobrepasan la concentración establecida.
