El pasado 2 de febrero, según una noticia aparecida en el periódico La Vanguardia, el Govern catalán aprobó un decreto que permitirá regular la fabricación de protésicos dentales a medida. La iniciativa, que empezó a andar en 2002, fruto de la colaboración entre el Colegio Oficial de Protésicos Dentales de Catalunya y del Departament de Salut, establece los requisitos técnicos y sanitarios para fabricar y comercializar estos productos sanitarios a medida.
Si bien es cierto que ya existía un decreto estatal que regulaba la profesión y su conjunto de actividades –el Real Decreto 1594/1994, de 15 de julio, por el que se desarrolla lo previsto en la Ley 10/1986, que regula la profesión de Odontólogo, Protésico e Higienista dental-, en esta nueva normativa se hace hincapié en regular las instalaciones donde se fabrican los protésicos dentales, el equipamiento necesario para su fabricación, la titulación del personal y la capacitación de los responsables técnicos.
Además, según el citado artículo de La Vanguardia, se establecen los procedimientos normalizados de trabajo que tienen que disponer los laboratorios y fija el régimen de intervención de la administración. Y por último, la nueva regulación prevé la creación de un Registro de Laboratorios de Protésicos Dentales de Catalunya.
Desde el Gabinete Técnico Farmacéutico M. Camps, nos mostramos satisfechos de que la publicación se haga tras un trabajo conjunto entre el Colegio Oficial de Protésicos Dentales y el Departament de Salut. Mercè Camps tuvo la ocasión de asesorar al Colegio en sus primeros pasos, y nos resulta gratificante ver cómo la profesión ha seguido creciendo y luchando por una mejor regulación. Creemos que se trata de un gran avance en el sector, y aplaudimos la publicación de esta nueva normativa, que esperamos que ayude a normalizar y establecer criterios más claros sobre la fabricación de protésicos dentales.