REACH y Real Decreto 85/2018: sesión técnica sobre asuntos regulatorios en Beauty Cluster Barcelona

by | 27 Mar, 2018 | Cosméticos, Formación

Beauty Cluster Barcelona organizó el pasado miércoles 21 de marzo, junto con SERVIREACH y GTF M. Camps, una jornada sobre las novedades regulatorias que se presentan en 2018. El clúster, que agrupa a más de 120 empresas del sector cosmético y del autocuidado, ha planificado esta sesión para informar a sus socios sobre dos de los grandes cambios normativos que afectarán al sector en 2018.

Por un lado, la entrada en vigencia del Reglamento REACH.  Esta normativa afecta a los productos químicos –y, por extensión, a los ingredientes cosméticos que sean productos químicos.  Por el otro, la muy reciente publicación del Real Decreto 85/2018, que afecta a los productos cosméticos, y mediante el cual, se recogen los aspectos que la UE permite que se traten de forma nacional.

Las dos ponentes invitadas fueron María Martínez, directora técnica de SERVIREACH, que habló el marco legal de los productos químicos. Y Mercè Camps, directora de GTF, que presentó las principales novedades del nuevo Real Decreto 85/2018 sobre productos cosméticos.

Reglamento REACH: novedades para el ejercicio 2018

Martínez, la directora técnica de SERVIREACH, ha inaugurado la sesión hablando sobre el Reglamento (CE) nº 1907/2006 (en adelante, Reglamento REACH). El caso es que el 31 de mayo de 2018 se cierra el plazo para registrar sustancias químicas en ECHA. Es un trámite que afecta a todas las empresas fabriquen o importen productos químicos en vólumenes de 1 a 100 toneladas al año.

Martínez ha explicado a los asistentes cuáles son los pasos a seguir para registrar y preregistrar sustancias en ECHA, y la documentación necesaria sobre cada sustancia, para cumplir con la normativa y garantizar la seguridad de los consumidores.

Real Decreto 85/2018 sobre productos cosméticos

La segunda parte de la sesión fue a cargo de Mercè Camps. Farmacéutica especialista en dermocosmética y asuntos regulatorios, dirige la consultoría GTF M. Camps, duna de las consultoriías de trámites sanitarios más antiguas del territorio español.

En relación al sector cosmético, la normativa europea que se aplica es el Reglamento (CE) 1223/200 sobre productos cosméticos. Con la publicación del nuevo Real Decreto 85/2018, se recuperan aquellos aspectos en los que la UE deja margen de acción a los estados miembro:

  • Idioma del etiquetado
  • Cosmetovigilancia
  • Control de fronteras
  • Rapex

Nos gustaría felicitar a Beauty Cluster Barcelona por organizar esta sesión de asuntos regulatorios. Creemos que es muy importante para sus socios conocer el marco legal que aplica al sector cosmético. Y nos complace haber puesto nuestro granito de arena para que estén al día sobre las últimas novedades.

Si quiere más información sobre el nuevo Real Decreto 85/2018 de cosméticos y cómo afecta a sus productos, no dude en contactar el Gabinete Técnico Farmacéutico M. Camps. Le ofreceremos soluciones técnicas adecuadas a sus necesidades.