Entrevista: María Monedero, del blog de belleza y moda Rebeautys.com

by | 6 Abr, 2017 | Noticias

María Monedero es actriz, modelo publicitaria, fotógrafa y creadora del blog de Belleza y Moda Rebeautys.com. Hace cuatro años que la canaria creó esta web en la que, periódicamente, se habla sobre maquillaje, peluquería, fotografía, moda  y cosmética. Sus visitantes encontrarán muchos artículos interesantes sobre el sector cosmético: ingredientes, seguridad, novedades en productos, nuevas tendencias del sector… Fruto de su curiosidad innata, María consigue, a través de sus posts, acercar a las lectoras de Rebeautys.com a la actualidad del sector y transmite, con un lenguaje sencillo y alejado de los tecnicismos, los secretos de los ingredientes cosméticos y las claves sobre su seguridad. Hoy en GTF M. Camps le hemos hecho una entrevista, para conocerla, aprender más sobre su blog de belleza, y preguntarle cómo llegó a interesarse por el mundo de la cosmética.

Estudiaste Administración y Dirección de Empresas, pero en el apartado “Más sobre María Monedero” de tu blog de belleza ofreces colaboraciones como modelo, fotógrafa, maquilladora y blogger… ¿Cómo lo haces para moverte en tantos círculos?
¡En realidad lo difícil para mí es no hacerlo! Si pones en marcha tu mentalidad creativa, una cosa lleva a la otra. Cuando te gustan las historias desde pequeña acabas interesándote por la lectura, la escritura y la actuación. Un día te das cuenta de que puedes contar historias o sensaciones también con imágenes, y dibujas o fotografías, o incluso posas delante de la cámara… Y cuando quieres perfeccionar esas fotografías, acabas interesándote por el maquillaje y por la cosmética.
Al menos así ha sido para mí. Todas y cada una de las cosas que más disfruto me llevan a probar otras. Eso sí, si pudiera tener días de 50 horas no diría que no… (guiño).

¿Serías capaz de situar el momento en qué empezaste a interesarte en el mundo de la cosmética?
Mmm… siempre digo que fue a través de la fotografía, pero pensándolo bien no es del todo cierto. La fotografía a donde me llevó fue al maquillaje, y eso fue mucho más tarde.
Si quiero ser sincera, tengo que remontarme a los trece o catorce años. Tuve un brote tremendo de un acné francamente desagradable y no había forma de curarlo. Hasta que dimos con la crema correcta. Y resultó que no era una crema médica como las que me habían recetado hasta entonces: era una crema cosmética que pudo calmar los efectos secundarios de las anteriores.
Después de eso, ¿cómo no iba a interesarme la cosmética y todo lo que tiene que ver? Aunque claro, no me tomé en serio ese interés hasta mucho después, con treinta y pico y el blog…

¿Crees que es indispensable saber interpretar las etiquetas de los cosméticos para ser una buena maquilladora?
Lo cierto es que no (risas). No creo que sea indispensable, porque desde hace muchos años hay muchos buenos maquilladores y maquilladoras que han conseguido hacerse un kit cosmético a base de ensayo y error, de probar un producto tras otro hasta dar con los que funcionan perfectamente para ellas y para sus clientes.
Sin embargo, creo que el camino de conocer qué llevan ahorra muuuucho tiempo, y permite adaptarse con muchísima más facilidad a los nuevos productos, tendencias y exigencias del mercado.
Hoy día las cosas evolucionan tan rápido, que nadie puede estar al día de todo por simple ensayo y error. Es verdad que Internet ayuda mucho, pero eso también lleva mucho tiempo. En especial, encontrar fuentes con buen criterio y que vayan más allá del simple “pues a mí me fue bien”.

rebeautys maría monedero Blog de Belleza

María Monedero, sesión de automaquillaje. Fuente: Rebeautys

¿Qué representa para ti el blog de belleza y moda, Rebeautys.com?
Pues la verdad es que me produce sensaciones enfrentadas, pero ganan las buenas por goleada… (risas).
Por un lado, fuera de la red a veces lo paso mal cuando me presento como bloguera de belleza y moda. El “título” está muy desvirtuado y hay quien asocia la palabra a cabezas huecas que sólo piensan en potingues y modelitos. Por otro, sé muy bien que hay muchas blogueras, youtubers, instagramers… que saben muchísimo de lo que hablan, y basta ver su trabajo (sus fotos, sus textos, sus impresiones) para saber que de tontas no tienen ni un pelo… Y me gustaría pensar que yo tampoco (risas).
Las modas son sociología y una forma de expresión muy especial, la cosmética es útil para todos bien entendida, y los estilismos, los maquillajes, y los contenidos bien hechos son casi un arte. Pero me temo que ya es tarde, la comunidad “blogueril” no ha sabido “venderse” y, fuera de la comunidad online, el San Benito nos persigue.
Por el lado positivo, el blog me ha dado oportunidades con las que nunca habría soñado antes. Jamás habría imaginado que tantísimas personas estarían interesadas en lo que tengo que decir. Que acudiría a algunos de los eventos a los que he acudido. Que algunas marcas darían un primer paso para darse a conocer por mí o que yo sería presentada a profesionales como la copa de un pino en lo que a cosmética se refiere.
Además, tengo una curiosidad y un afán de aprender enormes, y el blog de belleza me ha ayudado mucho a crecer también en este sentido. Y por si fuera poco, relaciona varias de mis aficiones: el maquillaje, la fotografía, la escritura… Me gusta tanto trabajar en Rebeautys.com y en sus contenidos, que cuando me pongo a trabajar en ello el tiempo se me pasa volando.

¿Qué fuentes de información utilizas para redactar los artículos sobre cosmética e ingredientes cosméticos?
Ésta es difícil (risas). Lo cierto es que combino fuentes de Internet (hay gente online que dan información de una calidad tremenda, no me vale cualquiera…), fuentes especializadas como libros o artículos especializados y mucho, mucho sentido común.
Lo que busco en estos artículos es que personas con conocimientos más “normales” entiendan cómo funcionan los cosméticos y sus ingredientes. Que tengan argumentos para defenderse de productos engañosos, de ideas preconcebidas y leyendas urbanas; creo que para eso no hace falta ser licenciado en química o formulador profesional. Para eso, la mejor manera de explicarlo no siempre sale de leer artículos de divulgación o ciencia. A veces, la clave es simplificar al máximo la idea, ver cómo lo explican otras personas… O hacer dibujitos, que a veces también me da por ahí (risas). El que no me crea, que vea cómo explico lo que son los tensioactivos y los antioxidantes en el blog.
Pero eso sí: siempre, siempre, procuro contrastar lo que escribo en varias fuentes, porque a veces me encuentro auténticas barbaridades para vender un producto o idea; lleva mucho trabajo pero aseguro que al ver el resultado final merece la pena.

María Monedero. Fuente: Rebeautys Blog de Belleza

Una imagen de María Monedero sacada de su Blog de Belleza. Fuente: Rebeautys

Estás presente en las grandes redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram, Pinterest, Google+… ¿Las utilizas mayormente como una herramienta para promocionar tu blog o, además, funcionan por sí mismas con un contenido distinto?
Las dos cosas.Con todas ellas busco dar a conocer el contenido de mi blog. Por eso llevo tantas: quiero que cada uno pueda seguirme en la red donde se sienta más cómodo, nadie debería necesitar entrar en una nueva red social para seguir a un solo bloguero. Pero hay dos redes en las que sí que publico contenido especial y no sólo el del blog: Twitter e Instagram.
En Twitter no solo comparto mis artículos, de hecho procuro compartir todo el contenido excelente que encuentro sobre “mis temas” de otras personas. Creo en la filosofía de compartir y difundir, y no creo que por eso yo pierda visibilidad, más bien creo que todos sumamos. Y hay gente muy buena ahí fuera…
En Instagram, por otro lado, procuro compartir más el lado visual de lo que hago y enseño un poco más de mí. Es lo que tiene ser mi propia modelo fotográfica, que al final tengo que publicar fotos mías (risas), pero prometo que no es una cuenta tipo “mira, otro selfie mío” jajaja.

P: ¿Serías capaz de describirme al lector tipo del blog de belleza y moda Rebeautys.com?
Sí, claro. Diría que son ya mujeres hechas y derechas, de entre 25 y 40 años, que ya saben distinguir los anuncios de la realidad y que disfrutan de cuidarse. Que quieren que no las engañen y saber qué se ponen en la cara o en el pelo. Y quieren poder elegir sus cosméticos para que sean para ellas (no para la modelo de la propaganda) los mejores que se pueden permitir, así que leen sobre ellos y se informan mucho antes de comprar cualquier cosa. Y claro, como son mujeres con recursos, siempre pueden hacer sus consultas por Internet en blogs como el mío (risas).
A muchas de ellas las conozco directamente. Sé cómo viven, qué ilusiones tienen, o cómo era el vestido de su boda, por poner algunos ejemplos. Mi correo electrónico y mis redes siempre están dispuestas para hablar con ellas; suelen escribirme para preguntar algo y a menudo acabamos hablando de todo lo demás (risas). Y eso me encanta, porque significa que escribo para mujeres de verdad.

P: ¿Cuáles son las temáticas más interesantes para los lectores del blog de belleza Rebeautys.com?
R: Uy, aquí sí que es difícil contestar, porque después de más de cuatro años hemos hablado de muchas cosas… y la inmensa mayoría sigue de plena actualidad. Por nombrar algunos, podemos hablar de ingredientes cosméticos (como los parabenos o las siliconas, el talco, la vaselina…), cosmética (cómo funcionan los filtros solares maquillaje o los limpiadores), maquillaje (muchas profesionales leen mis artículos sobre cómo impartir cursos de automaquillaje, pero también tengo tutoriales, reportajes sobre temas interesantes como los facecharts….), reseñas de cosméticos… También hablo de las aduanas para comprar online desde Canarias, y de moda tinerfeña y sostenible de cualquier lugar del mundo. Son muchos temas (risas) pero es que en tanto tiempo hemos podido hablar de muchísimas cosas…

P: El Reglamento de Cosméticos funciona para toda la UE, por lo que todos los que cumplen los requisitos gozan de libre circulación en el mercado común. Sin embargo en tu blog explicas que, a la hora de la distribución, en Canarias hay frecuentemente problemas para comprar online productos cosméticos. ¿Por qué no se distribuyen muchos de los productos cosméticos que tenemos en la Península? O dicho de otra manera, ¿en qué se diferencian las fronteras de Canarias con las del resto de España y Europa?
Uy… es un tema complicado, la verdad (risas). En resumidas cuentas, como en Canarias estamos tan lejos, tenemos algunos impuestos muy diferentes a los del resto de España. Así que seguimos teniendo aduanas con todo el mundo, a pesar de que formamos parte de la Unión Europea. Para que te hagas una idea, ¡hasta tenemos aduanas con la Península de nuestro propio país!
Eso implica que para comerciar con lugares fuera de Canarias se nos compliquen las cosas. Claro que se puede hacer frente a esas diferencias, y en realidad para un buen profesional en tema de impuestos y comercio internacional no debería ser demasiado complicado. Pero claro, las aduanas generan molestias tanto a clientes como a los comercios que no saben bien lo que están haciendo. Ambos están muy desinformados, porque por ejemplo no saben que la diferencia entre los porcentajes de nuestros impuestos les puede beneficiar, y mucho. Pero como los canarios somos minoría, muchos comerciantes de fuera de las islas optan por dejar de vender a Canarias y ya…

P: ¿Puedes ofrecer a nuestros lectores canarios algún truco para conseguir que sus compras online de cosméticos lleguen a buen puerto?
En realidad eso es bastante difícil. Como las aduanas no pueden revisar bien todos los paquetes, nunca está del todo claro qué te va a tocar pagar. Sin embargo, en el blog doy consejos para ahorrarse lo que cobran las mensajerías por hacer el trámite de aduanas y explico cómo funciona todo esto en detalle. Les recomiendo a los que estén interesados en el tema que echen un vistazo a la sección “Online a Canarias”. Si intento contestaros aquí nos podemos pasar dos semanas hablando (risas).

María Monedero Rebeautys

Fuente: Rebeautys.

P: Y por último: ¿Cuáles son tus planes de futuro? ¿Hacia dónde evoluciona el Blog de Belleza y Moda Rebeautys.com?
Eso sí que es difícil… se sabe cómo se empieza, pero no siempre se sabe cómo se termina (risas).
Lo cierto es que hasta yo me sorprendo de la cantidad de seguidores que he alcanzado y no puedo dejar de darles las gracias por su enorme apoyo a lo que hago en el blog de belleza y moda Rebeautys.com. Pero entre las marcas aún soy bastante desconocida, y me encantaría ganar contactos en ese sentido.
Pero en cualquier caso me conformo con seguir creciendo en artículos, calidad y lectores. Vivo de un trabajo normal en un horario normal, pero si soy sincera, a pesar del cansancio sigo con esto porque me encanta. Así que no sé que pasará, pero te aseguro que tendría que ser algo muy gordo para que lo dejara.
¿Sabes qué? Creo que hay Rebeautys.com para rato.