El Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) abrirá su quinta subsede en Barcelona. Se trata de una muy buena noticia para la investigación sanitaria. Y en concreto, para el campo de la biología molecular en España. La nueva sede se situará en el Parc de Recerca Biomédica de Barcelona, donde el EMBL ya tenía un acuerdo con el Centre de Regulació Genòmica (CRG) para crear una unidad mixta. Desde GTF, queremos felicitar a las autoridades españolas y al laboratorio europeo por haber llegado a este convenio tan favorable para la investigación en nuestro país.
El Laboratorio Europeo de Biología Molecular, una entidad pionera en la investigación
El EMBL se encarga principalmente de la realización de investigación básica en biología molecular. Sin embargo, también tiene entre sus principales labores es también el aprendizaje y entrenamiento de científicos. En este sentido, cuenta con programa internacional de PhD de hasta 170 estudiantes. Entre sus múltiples logros, cabe destacar la investigación de Christiane Nüsslein-Volhard y Eric Wieschaus sobre el primer análisis genético sistemático del desarrollo embrionario en la mosca del vinagre, que les hizo merecedores de un Nobel de Medicina en 1995.
Las sedes del Laboratorio Europeo de Biología Molecular
El Laboratorio Europeo de Biología Molecular es una institución centrada en la investigación sobre la biología molecular, financiada por 18 países europeos. A día, de hoy, el organismo cuenta con su sede principal en Heidelberg (Alemania) , y además con cuatro subsedes. Las cuatro subsedes están en Hamburgo (Alemania), Grenoble (Francia), Monterotondo (Italia) y Hinxton (Reino Unido).
Esta última sede, la británica, es además el Instituto Europeo de Bioinformática. En sus instalaciones se trabaja sobre la comprensión de los datos genómicos y proteómicos. Además, se administran bases de datos relacionadas con ácidos nucleicos, proteínas y estructuras macromoleculares. Se creó gracias a los fondos tanto de los países participantes en el Laboratorio Europeo de Biología Molecular, como de la Comisión Europea, el National Institutes of Health (NIH) de EEUU, varias empresas del sector.
Para más información sobre el Laboratorio Europeo de Biología Molecular, puede consultar esta presentación de Stefan Fiedler, jefe de uno de sus equipos de investigación en la sede de Hamburgo.