El pasado viernes 20, la Comisión Europea presentó el Informe Rapex 20-1-2017, a través del Sistema de Alerta Rápida para consumidores de la UE. En esta nueva alerta de la Comisión Europea, se retiraron un total de 50 productos del mercado común. Un número bastante elevado. Los sectores más afectados fueron los aparatos eléctricos, los vehículos de motor y los juguetes. Las autoridades españolas, por su parte, notificaron 3 productos: dos juguetes y un alargador eléctrico.
El sector cosmético en el Informe Rapex 20-1-2017
La Comisión Europea ha notificado la prohibición de un solo producto cosmético, un acondicionador del pelo sin aclarado, por contener triclosan. Se trata de un ingrediente que entra dentro del Anexo V de Conservantes del Reglamento (CE) Nº 1223/2009. El uso de este ingrediente estaba permitido hasta hace poco para todos los productos cosméticos. Eso sí, tenía un % máximo en la composición. Sin embargo, con los recientes cambios, propiciados por las opiniones de los comités científicos europeos SCCS, ahora no está permitido su uso en productos sin aclarado.
Además de la notificación de la UE, en GTF hemos encontrado otro cosmético que ha sido retirado en el Informe Rapex 20-1-2017. Se trata de un juguete de pompas de jabón, que Rapex ha publicado dentro de la categoría de Juguetes. El motivo de su retirada ha sido por contaminación del jabón, que contenía un número muy elevado de aerobic mesophilic bacteria. Por lo tanto no cumplía con la Toy Safety Directive. Y por ese mismo motivo, también debería ser retirado en base al Reglamento (CE) Nº 1223/2009 sobre Productos Cosméticos. El Reglamento establece límites a la contaminación de productos como el jabón. Según el Gabinete Técnico Farmacéutico M. Camps, este producto debería estar dentro de la categoría de cosméticos, puesto que su retirada no ha sido motivada por el juguete, sino por la contaminación del jabón que contenía el propio juguete.
A continuación les mostramos la infografía que hemos creado para esta alerta: