AMEPRES, la Asociación Mexicana de Profesionales en Regulación Sanitaria está celebrando este año el 10º aniversario de su fundación.
Esta organización, creada por profesionales sanitarios para garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos y los productos sanitarios, así como para representar los intereses colectivos de los profesionales en regulación sanitaria del conjunto de los Estados Unidos Mexicanos.
Fundada en Ciudad de México en 2012, la organización AMEPRES ha conseguido traspasar fronteras y situarse en el foco internacional a través de la organización del Encuentro Internacional de Regulación Sanitaria. Un congreso que reúne a expertos en regulación sanitaria de todo el mundo y en el que Mercè Camps, la directora de nuestro gabinete, ha participado en varias ediciones como ponente y moderadora de debates.
¿Quieres saber más sobre la Asociación Mexicana de Profesionales en Regulación Sanitaria (AMEPRES)
Misión de AMEPRES:
Asociar a los profesionales de la regulación sanitaria para representar los intereses de esta actividad de vanguardia en su ámbito, con propuestas innovadoras en comunicación continua con los sectores involucrados en el gobierno, la industria y las Instituciones de Educación Superior nacionales e internacionales.
Visión de AMEPRES:
Ser la Asociación Profesional líder en su rama por sus aportaciones a la Regulación Sanitaria, que garanticen insumos para la salud de calidad, seguridad y eficacia y promueva el desarrollo humano.

Nuestras felicitaciones a AMEPRES
Desde Gabinete Técnico Farmacéutico M. Camps hemos recibido con alegría la noticia del 10º aniversario de la Asociación Mexicana de Profesionales en Regulación Sanitaria. Y, conscientes de la dificultad de tirar adelante y afianzar este tipo de organizaciones, queremos mandarles nuestra más sincera felicitación por los resultados obtenidos.
También queremos aprovechar esta ocasión para agradecerle a AMEPRES el buen funcionamiento que hemos percibido en la organización del Encuentro Internacional de Regulación Sanitaria, y esperamos poder participar en sus próximas ediciones.
Desde nuestro gabinete, por último, queremos reinvindicar la importancia de que los profesionales sanitarios -en paralelo a las empresas, la industria y los encargados de las políticas públicas en el sector salud- se organicen en asociaciones profesionales. Gracias a este tipo de asociaciones, los expertos en regulación sanitaria encuentran espacios para compartir sus visiones sobre el sector, gestionan la formación de forma colectiva y consiguen que, cuando resulta necesario, su voz sea tenida en cuenta en el sector.

Últimos artículos en nuestro blog
Alérgenos en fragancias: la Comisión Europea publica el Reglamento (UE) 2023/1545
La Comisión Europea publicó el pasado 26 de julio el Reglamento (UE) 2023/1545, por el que se modifica el Reglamento (CE) n.o 1223/2009 de Productos Cosméticos en lo relativo al etiquetado de los alérgenos de fragancias.
Seguridad medioambiental: una nueva vertiente de la regulación cosmética
La seguridad medioambiental está tomando una gran importancia dentro de la regulación de los productos cosméticos de la UE. Ya no solo hay que tener en cuenta los riesgos para la salud humana, sino también para el Medio Ambiente.
Concurso Internacional de Perfumería Mouillette d’Argent 2023: los premios de perfumería de BCB
Una 'mouillette' es una tira de papel o cartón secante que se usa frecuentemente para probar un producto de perfumería. Gracias a las propiedades absorbentes de estas tiras, el perfumista y los clientes de perfumería pueden oler la fragancia de un perfume al completo,...