AMEPRES, la Asociación Mexicana de Profesionales en Regulación Sanitaria está celebrando este año el 10º aniversario de su fundación.
Esta organización, creada por profesionales sanitarios para garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos y los productos sanitarios, así como para representar los intereses colectivos de los profesionales en regulación sanitaria del conjunto de los Estados Unidos Mexicanos.
Fundada en Ciudad de México en 2012, la organización AMEPRES ha conseguido traspasar fronteras y situarse en el foco internacional a través de la organización del Encuentro Internacional de Regulación Sanitaria. Un congreso que reúne a expertos en regulación sanitaria de todo el mundo y en el que Mercè Camps, la directora de nuestro gabinete, ha participado en varias ediciones como ponente y moderadora de debates.
¿Quieres saber más sobre la Asociación Mexicana de Profesionales en Regulación Sanitaria (AMEPRES)
Misión de AMEPRES:
Asociar a los profesionales de la regulación sanitaria para representar los intereses de esta actividad de vanguardia en su ámbito, con propuestas innovadoras en comunicación continua con los sectores involucrados en el gobierno, la industria y las Instituciones de Educación Superior nacionales e internacionales.
Visión de AMEPRES:
Ser la Asociación Profesional líder en su rama por sus aportaciones a la Regulación Sanitaria, que garanticen insumos para la salud de calidad, seguridad y eficacia y promueva el desarrollo humano.

Nuestras felicitaciones a AMEPRES
Desde Gabinete Técnico Farmacéutico M. Camps hemos recibido con alegría la noticia del 10º aniversario de la Asociación Mexicana de Profesionales en Regulación Sanitaria. Y, conscientes de la dificultad de tirar adelante y afianzar este tipo de organizaciones, queremos mandarles nuestra más sincera felicitación por los resultados obtenidos.
También queremos aprovechar esta ocasión para agradecerle a AMEPRES el buen funcionamiento que hemos percibido en la organización del Encuentro Internacional de Regulación Sanitaria, y esperamos poder participar en sus próximas ediciones.
Desde nuestro gabinete, por último, queremos reinvindicar la importancia de que los profesionales sanitarios -en paralelo a las empresas, la industria y los encargados de las políticas públicas en el sector salud- se organicen en asociaciones profesionales. Gracias a este tipo de asociaciones, los expertos en regulación sanitaria encuentran espacios para compartir sus visiones sobre el sector, gestionan la formación de forma colectiva y consiguen que, cuando resulta necesario, su voz sea tenida en cuenta en el sector.

Últimos artículos en nuestro blog
RASFF: qué es y cómo funciona la Red de Alerta Rápida para los Productos Alimenticios y Piensos
El sistema RASFF permite la comunicación en materia de productos alimentarios y piensos para animales entre todos los miembros de la UE. Gracias a las alertas rápidas alimentarias, la zona euro se ha convertido en uno de los espacios más seguros del mundo en lo que se refiere a consumo de alimentos.
Registro de Responsables de la puesta en el mercado de Productos Sanitarios: Actualización informativa
El Registro de Responsables de la puesta en el mercado de Productos Sanitarios permite a los fabricantes de PS de Clase I y a medida notificar los Productos Sanitarios que introducen en el mercado. ¿Quieres saber cómo funciona el registro y qué información puedes encontrar en su base de datos? ¡Sigue leyendo!
Farmaforum 2022: Ifema Madrid acoge la 8ª edición del Foro de la Industria
A principios de Octubre, la Feria de Madrid (IFEMA) ha acogido el encuentro anual Farmaforum 2022. El Foro de la Industria Farmacéutica, Biofarmacéutica y Tecnologías de Laboratorio ha celebrado su octava edición. Y, como no podía ser de otro modo, la CEO de Gabinete...