En Junio de 2019, el Sistema Rapex de alertas para consumidores de la UE ha retirado un total de 13 artículos de cosmética y 4 tintas de tatuaje, la cifra más elevada del año para el sector. ¿Quieres saber cómo es eso posible? ¡Sigue leyendo!
Informe 7/6/2019
Informe Rapex Junio 2019 –
En la primera semana de Junio se retiraron tan solo 21 productos en la zona euro. Y entre ellos, solo había un artículo de cosmética y 1 tinta de tatuaje. En este caso se trata de un maquillaje para disfraces, que pretende simular la sangre, y que no cumple con el Reglamento 1223/2009 al presentar contaminación microbiológica.

Informe 14/6/2019
Si bien se han publicado solo 3 alertas en el sector cosmético, en realidad el viernes 14 se llegaron a retirar hasta 10 artículos cosméticos. 2 sets de brillo corporal, por contener antimonio, y 8 artículos de máscara de ojo fabricados por la británica PaintGlows -notificados en una sola alerta, pero cada uno con su código de barras y nombre de producto propio- por contener colorantes no autorizados para la cosmética.

Informe 21/6/2019
El viernes 21 de junio se retiraron 2 artículos dentro de la categoría de cosméticos. Un jabón líquido fabricado por Disney, por contaminación microbiológica, y un suero crecepestañas, que contenía fragancias no declaradas en su lista de ingredientes.

Informe 28/6/2019
En la última alerta Rapex del mes, del viernes 28 de mayo, no se retiró ni un solo cosmético en el mercado de la UE. La única alerta destacable fue una tinta de tatuaje, por contener aminas aromáticas, sustancias cancerígenas.
Seguimos sin noticias de las autoridades españolas, que llevan meses sin notificar ningún producto de ninguna categoría.

Informe Rapex Junio 2019. Para más información sobre el Sistema Rapex de productos peligrosos no alimentarios para consumidores de la UE, puede consultar su web. ¡Ahora en español!