El pasado viernes, la alerta del Informe Rapex 3-3-2017 retiró del mercado de la UE 58 productos, un número muy elevado. De ellos, cuatro de los artículos fueron prohibidos por las autoridades españolas: tres juguetes procedentes de China y una cinta para aguantar el chupete procedente de Bélgica.
Informe Rapex 3-3-2017: 2 productos retirados en el sector cosmético
En el sector cosmético, esta semana se han retirado dos productos. Por un lado, una crema hidratante procedente de Rusia, que fue retirado por las autoridades de Estonia. El producto contenía methylisothiazolinone (MI) y methylchloroisothiazolinone (MCI), dos ingredientes que están permitidos en la cosmética, pero no en los cosméticos sin aclarado. En este caso, no cumplían con el Reglamento, ya que a través de un prolongado contacto con la piel, estos ingredientes pueden causar dermatitis en personas con la piel sensible.
Por el otro lado, Francia retiró un bálsamo labial procedente de China. En este caso, no había riesgo en los ingredientes del producto. El motivo de la prohibición fue porque parecían minicupcakes (pequeñas madalenas de colores). El artículo no cumplía con el Reglamento (CE) Nº 1223/2009 no cumplía con el reglamento, ya que su presentación era en forma de minicupcakes. Recordamos que, según la normativa europea, la presentación de los productos debe ser acorde a su uso previsto, y que, por lo tanto, está prohibido fabricar cosméticos que puedan ser confundidos con alimentos.
Las autoridades europeas retiran 4 Poppers
Esta semana, dentro de la categoría de productos químicos, se han retirado 4 Poppers. Las autoridades francesas, mismo país de fabricación de estos productos, han sido las encargadas de notificar esta prohibición.
Los Poppers son sustancias químicas, basadas en el isobutyl nitrite. El etiquetado del mismo producto ya avisa sobre sus riesgos: su inhalación e ingesta pueden provocar cáncer. Sin embargo, en ciertos sectores es frecuente su consumo inhalado, para usarlo como droga recreativa y/o potenciador de las relaciones sexuales.
Para más información, puede consultar nuestra infografía sobre el Informe Rapex 3-3-2017.