Esta semana las alertas Rapex de la Comisión Europea han retirado 36 productos del mercado de la UE. De ellos, 9 han sido en España, entre aparatos eléctricos, piezas de ropa, juguetes y un puntero láser.
Respecto al sector cosmético, ha habido 5 productos retirados. El primero ha sido un pegamento para uñas postizas en Dinamarca –que Rapex ha categorizado como producto químico-, fabricado por CHL Bond en China, y que fue retirado por contener cloroformo entre sus ingredientes, y por lo tanto no cumplir con la REACH Regulation.
En Rumanía se han retirado dos productos: una sombra de ojos, de origen desconocido y fabricada por PQND’s, que se ha prohibido por contener dos ingredientes prohibidos por los anexos del Reglamento -isobutylparaben e ispropylparaben, y una crema de manos, fabricada por Kézkrém en Hungría, por contener isobutylparaben y no cumplir con el Reglamento.
También ha habido prohibiciones en Irlanda: un tinte de cejas, fabricado por Delia Cosmetics en Polonia, por contener p-phenylenediamine (PPD), un ingrediente que puede causar reacciones alérgicas y que está prohibido por el Reglamento, y un polvo de talco, fabricado por Cotton Tree en la India, por estar contaminado con aerobic mesophilic bacteria, que puede causar irritación en los ojos y conjuntivitis, y por lo tanto no cumplía con el Reglamento de Productos Cosméticos.
Por último, nos gustaría destacar que Alemania ha retirado una tinta de tatuaje de la marca Intenze, por estar contaminada con aeorbic mesophilic bacteria, y no cumplir con la legislación nacional alemana sobre este tipo de productos.