Los conservantes son ingredientes que se añaden a los cosméticos, los productos de cuidado personal, los productos farmacéuticos y los alimentos para garantizar que no se deterioren durante su periodo de utilización por parte de los consumidores. Es decir, que su función principal es alargar la vida de estos productos.
Los conservantes, en cuanto a la alimentación, entran dentro de la categoría de aditivos alimentarios, donde también se encuentran los antioxidantes -que evitan que la grasa reaccione con el oxígeno y cause cambios de color o ranciedad-, los colorantes -que mejoran, restauran o añaden color-, los emulsionantes, estabilizantes y agentes gelificantes -que mezclan los ingredientes- y los edulcorantes -para endulzar los alimentos.
El Reglamento (UE) No 1129/2011 de la Comisión establece una lista de cuáles son los aditivos alimentarios permitidos dentro del espacio euro. En el caso del sector cosmético, están regidos por el Anexo V del Reglamento (CE) No 1223/2009 sobre Productos Cosméticos. De todos modos, son documentos de lectura compleja, destinados principalmente a un uso técnico, y que frecuentemente no son fáciles de consultar para la ciudananía.
Por ese motivo, la Comisión Europea ha creado recientemente una infografía muy sencilla sobre los conservantes, su uso, y las medidas de la UE con respecto a ellos. Creemos que su consulta les puede resultar muy interesante, ya que permite ver de una forma simple cuál es el funcionamiento de estos ingredientes.
Asimismo, la gráfica ofrece información sobre las medidas de seguridad que prevé el mercado común, para que los consumidores se encuentren protegidos de una forma efectiva. Además, la infografía «Conservantes en la UE» habla sobre el interés de la Comisión Europea por la investigación e innovación científica. Aquí podéis consultar la infografía completa.
Preguntas generales y técnicas (FAQ) sobre conservantes en los cosméticos
Paralelamente a esta iniciativa de la UE, el pasado mayo se presentó un documento de preguntas frecuentes de ciudadanos y de técnicos sobre los conservantes en productos cosméticos. El encargado de su elaboración fue el Grupo de trabajo sobre la conservación de los cosméticos, que forma parte de International Cooperation On Cosmetics Regulation (ICCR). ICCR es un organismo internacional voluntario que agrupa autoridades regulatorias de Brasil, Canadá, la UE, Jaón y EEUU.
En la página de la AEMPS, se reproduce íntegro el contenido de este documento de preguntas y respuestas para ciudadanos y profesionales.