El futuro en los genes: claves de un envejecimiento saludable

by | 7 Jul, 2016 | Curiosidades, Noticias

Los científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC)  de la Universidad Carlos III, junto con miembros de la Universidad de Zaragoza y la de Santiago de Compostela, y el Medical Research Council de Reino Unido, han finalizado recientemente un estudio innovador sobre el metabolismo y las causas del envejecimiento.

La investigación, cuyas conclusiones han salido publicadas en un artículo en la revista Nature, afirman que, para entender por qué cada persona  envejece de forma distinta, es necesaria  la combinación de nuestros dos genomas, el nuclear – que se encuentra en el núcleo de las células, y contiene más de 20.000 genes- y el mitocondrial –que se halla en las mitocondrias y consta de 37 genes humanos.

El estudio demuestra, según la primera firmante del artículo, la doctora Ana Latorre-Pellicer, que la interacción entre los dos genomas “desencadena una adaptación celular que tendrá repercusiones a lo largo de toda nuestra vida”. Y eso abre nuevas puertas para conseguir un envejecimiento saludable, a través de las técnicas de reemplazamiento mitocondrial, o como se conoce más comúnmente, la tecnología de “hijos de tres padres genéticos”, cuyo uso ha sido ya aprobado en el Reino Unido.

Esperamos que estas investigaciones, tal y como se afirma en la web del CNIC, permitan desarrollar las técnicas de reemplazamiento mitocondrial , con lo que se conseguiría prevenir la transmisión de ADN mitocondrial causante de enfermedades y, de este modo, acercarnos aún más a un envejecimiento más saludable.