El pasado 11 de abril AEMPS presentó su documento Estrategia frente a medicamentos falsificados 2016-2019. En él se hace una introducción sobre la Directiva 2011/62/UE, el código comunitario para prevenir la entrada de medicamentos falsificados en la cadena de suministro legal, y se da información sobre todas las actuaciones que está desarrollando la AEMPS a nivel internacional, poniendo especial foco en la lucha contra la venta de medicamentos fraudulentos online.
Asimismo, el documento ofrece información sobre los objetivos y actuaciones previstas por la agencia para el periodo 2016-2019, para el que cuenta con la colaboración de los cuerpos de seguridad del Estado, el Ministerio de Justicia, la Agencia tributaria y todo tipo de organizaciones, empresas y profesionales del sector sanitario. También se planifican una serie de indicadores de actividad –actividades de formación, comunicación de medicamentos sospechosos, publicación de páginas web investigadas, comunicación de robos de medicamentos y campañas informativas para los ciudadanos-, se informa sobre como se hará el seguimiento de todas estas estrategias y, por último, se ofrece una bibliografía para seguir al día sobre estas cuestiones.
La publicación de este nuevo documento, ha coincidido con el informe sobre el periodo 2012-2015, en el cual se investigaron más de 1.100 páginas web para medicamentos de uso humano y veterinario, y se han iniciado más de 340 procedimientos de cese de páginas. Asimismo, se realizaron unas 400 inspecciones para verificar buenas prácticas en la distribución.
Hemos decidido transmitir esta información porque, si bien desde GTF no trabajamos directamente sobre medicamentos, creemos que se trata de una noticia de gran importancia para el conjunto del sector farmacéutico. Agradecemos a la AEMPS su lucha contra los medicamentos falsificados, y creemos que se están dando los pasos necesarios para la protección de los consumidores de nuestro mercado.