El próximo 4 de febrero el Gabinete Técnico Farmacéutico M. Camps y la consultoría Azierta organizan el webinar «Vigilancia y poscomercialización de Productos Sanitarios«.
Esta formación, que se celebrará online para los usuarios registrados –la asistencia es gratuíta, previo registro– ofrecerá una visión general de regulación y los pasos a tener en cuenta para llevar a cabo la vigilancia de PS.
La vigilancia y el control del mercado son una parte fundamental de la comercialización de los Productos Sanitarios, sector en continua innovación y de gran importancia en el mercado europeo y español.
La moderación del webinar correrá a cargo de:
- Mercè Camps. CEO y fundadora del Gabinete Técnico Farmacéutico MCamps
- Olegario Cuevas. Healthcare Business Manager en Azierta
La ponencia del webinar la llevarán a cabo:
- Silvia de Andrés. Medical Devices Officer
- Alberto Orós. Technical Consultant

Vigilancia y comercialización de Productos Sanitarios:
programa del webinar
-
-
- Introducción
- Sistema de vigilancia
- Gestion de incidentes
- Acciones correctivas de seguridad (FSCA) y notas de seguridad (FSN)
- Notificación de tendencias
- Sistema de seguimiento poscomercialización
- Informe periódico actualizado de seguridad (PSUR)
- Informe sobre el seguimiento poscomercialización (PMSR)
- Seguimiento clínico poscomercialización
-

Últimos artículos en nuestro blog
¿Cuándo es necesario evaluar la calidad de un producto cosmético?
La evaluación de calidad de un producto cosmético es, en algunos casos, un proceso necesario previo a la comercialización. Para saber cuándo es necesario evaluar la calidad de un cosmético, hay que comprender los artículos 20 y 21 del Reglamento (CE) Nº 1223/2009 del...
Sobre la inocuidad de un producto cosmético
INOCUIDAD DE UN PRODUCTO COSMÉTICO: Hoy, en la opinión del experto, respondemos dudas sobre la inocuidad de un producto cosmético: ¿Es necesario demostrar la inocuidad de un producto cosmético antes de su comercialización? Esta sería la respuesta breve: No, por dos...
Informe Rapex mayo 2017: actualidad europea en cosméticos
Informe Rapex mayo 2017 – El pasado mayo, el Sistema de Alerta Rápida para consumidores de la UE, retiró 150 artículos del mercado europeo. De ellos, 32 fueron prohibidos por las autoridades españolas. Se trata de un volumen habitual para nuestro país, que suele...