Volver a Equipo

Sandra Pascual

Secretaria de dirección

Soy Sandra secretaria de dirección del Gabinete Técnico Farmacéutico M. Camps, Licenciada por la Universidad de Barcelona el año 1993 en Psicología y Educación Social.  Mi actividad profesional está dirigida a las funciones de gestión interna del GTF, así como labores de asistencia tanto a dirección como a los demás departamentos, realizando funciones administrativas, documentales, de gestión de la información, de comunicación interna, externa y organización de eventos.

Cuento con una dilatada experiencia en el ámbito de gestión y administración ya que durante años desarrolle dicha función  en el organismo de la sanidad pública catalana CATSALUD.

gtf@mcamps.com

 

«Nadie mejor que ella para hablarnos de las cuestiones normativas referentes a la industria»

Una voz con experiencia en todos los ámbitos del sector farmacéutico y nadie mejor que ella para hablarnos de las cuestiones normativas referentes a la industria, como el Real Decreto 85/2018, sobre productos cosméticos y sobre las preocupaciones actuales del consumidor a ese respecto.

Revista Farmanatur

«Quedan pocas compañías cosméticas españolas que no hayan contactado con su gabinete alguna vez»

Mercè lleva ya más de 25 años asesorando a empresas cosméticas acerca de sus productos, y como ella misma comenta, tras 2224 clientes probablemente quedan pocas compañías cosméticas españolas que no hayan contactado con su gabinete alguna vez.

Blog Rebeautys

 

«Mercè Camps es una persona con un gran espiritu emprendedor»

Mercè Camps es una persona con un gran espiritu emprendedor: ha sabido captar las necesidades en el mercado nacional de técnicos asesores especalistas en el ámbto de la industra cosmética, de productos sanitarios y alimentaria.

Alfons del Pozo
Académico Numerario de la RAFC

Blog

RASFF: qué es y cómo funciona la Red de Alerta Rápida para los Productos Alimenticios y Piensos

El sistema RASFF permite la comunicación en materia de productos alimentarios y piensos para animales entre todos los miembros de la UE. Gracias a las alertas rápidas alimentarias, la zona euro se ha convertido en uno de los espacios más seguros del mundo en lo que se refiere a consumo de alimentos.

Registro de Responsables de la puesta en el mercado de Productos Sanitarios: Actualización informativa

El Registro de Responsables de la puesta en el mercado de Productos Sanitarios permite a los fabricantes de PS de Clase I y a medida notificar los Productos Sanitarios que introducen en el mercado. ¿Quieres saber cómo funciona el registro y qué información puedes encontrar en su base de datos? ¡Sigue leyendo!

La asociación AMEPRES celebra su 10º aniversario

AMEPRES, la Asociación Mexicana de Profesionales...

Nanocosmética: una nueva tendencia en cosmética invisible a tus ojos

La nanocosmética es de las muchas aplicaciones de la nanotecnología. Trabajando la escala nanométrica, los laboratorios cosméticos crean los nanocosméticos, es decir, productos cosméticos que contienen pequeñas partículas de nanotecnología.

Sabías qué son las tecnologías sanitarias

Las tecnologías sanitarias han permitido que, en las dos últimas décadas, se haya experimentado un rápido desarrollo de los servicios de salud, su organización interna y el equipamiento usado para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes.

The MedTech Forum 2022: una cita del sector de las tecnologías sanitarias europeo en Barcelona

The MedTech Forum 2022: la patronal europea MedTech Europe ha organizado un congreso internacional sobre tecnologías sanitarias en Barcelona. Casi 1.000 profesionales -entre expertos, empresas, stakeholders y autoridades relacionadas con el ámbito de las tecnologías sanitarias- han participado, del 3 al 5 de mayo, en la edición anual de The MedTech Forum.

Cosmética sólida: una nueva tendencia en belleza sostenible

La cosmética sólida se ha convertido en una nueva tendencia dentro del sector, gracias a que permite eliminar los envases de plástico de los productos cosméticos. Sin embargo, aunque a día de hoy este tipo de artículos estén adquiriendo mucha notoriedad entre los consumidores, en realidad la formulación y fabricación de cosméticos en forma sólida no son algo nuevo. De hecho, existe una amplia tipología de cosméticos sólidos que a todos nos resulta absolutamente familiar. Y que tradicionalmente se han fabricado y consumido consumido en un formato sólido: las pastillas de jabón.