El Sistema Rapex de la Comisión Europea permite a los países miembros conocer qué productos han retirado las autoridades nacionales en la UE por ser considerados, en base a las normativas europeas, no seguros.
En el 4º Trimestre de 2020 se notificaron 713 artículos a través de este sistema, convirtiéndose en el trimestre con más incidencias de todo el año.
Además, debido a la pandemia COVID-19, han empezado a aparecer en los informes 2 tipologías de producto a los que no estábamos acostumbrados:
- 1. Las mascarillas de filtro de partículas, dentro de la categoría de Equipos de protección, y que son usadas por un gran número de profesionales de perfiles diversos. Recuerda: No confundirlas con las mascarillas para usos sanitarios y de prevención de contagios, que son Productos Sanitarios, y por lo tanto no se notifican a través del Sistema Rapex.
- 2. Los geles desinfectantes de manos de tipo biocidas.
Informe Rapex 4r Trimestre 2020: El Sistema Rapex es una herramienta creada en 2004 por la Comisión Europea para que las autoridades de todos los países miembros notifiquen aquellos productos que han sido retirados en y dentro de sus fronteras por no ser seguros.
A través de sus publicaciones en el portal Safety Gate, el sistema Rapex consigue que la información sobre artículos retirados sea accesible para todos los países miembros. Y eso tiene un valor añadido: con una buena coordinación, las autoridades de los países miembros podrán mantenerse alerta y tomar resoluciones similares en el caso de encontrarse con el mismo producto no seguro.
Los artículos notificados mediante las alertas Rapex se dividen en los informes semanales por categoría de producto. Y hay una veintena de posibles categorías de productos no alimentarios: Productos Químicos, Artículos de Decoración, Vehículos de Motor, Aparatos Eléctricos, Juguetes, Pirotecnia, Cosméticos, Equipos de Protección, Moda y téxtil…
En el Informe Rapex 4º Trimestre encontrarás información principalmente sobre la evolución del sector cosmético. Pero también informamos sobre las retiradas de tintas de tatuaje -también conocidas como maquillaje permanente-, y nos mantenemos alerta ante cualquier producto del sector del autocuidado que se vaya notificando.
En este trimestre, además de todos estos productos sobre los que informamos regularmente, nos gustaría también informar de que se han retirado dos tipologías de artículo que hasta ahora pasaban desapercibidas: las mascarillas de filtro de partículas, y los geles desinfectantes de manos de tipo biocidas.
En ambos casos, es obvio que la proliferación de infectados de COVID-19 ha obligado a los estados miembro a revisar los productos que se encuentran en su mercado para esos fines. Y podemos afirmar, en base al gran número de alertas publicadas para ambas tipologías, estas revisiones se están realizando.
Informe Rapex 4º Trimestre 2020
Total de productos retirados por el Sistema Rapex

Informe Rapex 4º Trimestre 2020: El Sistema Rapex publicó durante el 4º Trimestre de 2020 y, puntualmente cada viernes por la mañana, un total de 13 informes Rapex (ver Tabla 1). En ellos se retiraron un total de 713 artículos, un número muy alto que casi dobla el del trimestre anterior (en el que se notificó la prohibición de un total de 416 productos del mercado).
De hecho, nos encontramos con el trimestre con más incidencias de 2020 con bastante diferencia. Y tal vez eso pueda deberse a que, por fin, la UE se ha ido recuperando de la enorme sacudida en los mercados que ha significado en 2020 la pandemia COVID-19.
Por meses, se realizaron 165 retiradas en Octubre, 244 en Noviembre y 304 en Diciembre.
Informe Rapex 4º Trimestre 2020
Alertas publicadas en la Categoría de Cosméticos

En la categoría de cosméticos, el Sistema Rapex ha notificado un total de 25 alertas de productos cosméticos (ver Tabla 2): por meses, 6 en Octubre, 15 en Noviembre y 4 de Diciembre.
Se trata de una cifra realmente muy alta, puesto que el número de retiradas de cosméticos a nivel anual suele situarse en unos 60. Pero puede parecer más razonable si tenemos en cuenta que, dentro del conjunto de retiradas, el porcentaje de cosméticos se ha mantenido en la media (entre el 5% y el 7% del total de alertas).
Informe Rapex 4º Trimestre 2020
Total de Cosméticos retirados en las alertas Rapex

Además de los 25 productos cosméticos que se han publicado dentro de la categoría de Cosméticos por el Sistema Rapex, en GTF M. Camps hemos conseguido encontrar 3 productos cosméticos.
¿Qué productos cosméticos no se han notificado correctamente?
En este caso, nos hemos encontrado con dos incidencias a destacar:
- Por un lado, se han notificado 3 geles de ducha -con tres aromas/aromas diferentes:«Lima & Matcha «(verde),» Raspberry & Coco «(rosa), y» Blueberry & Vanilla» (azul), respectivamente- en 1 sola alerta Rapex. Por lo tanto, no se está tratando como 3 alertas, sino como una, y eso no es correcto. Habitualmente, las autoridades nacionales publican cada artículo concreto en una alerta distinta.
- Por el otro lado, se ha retirado un set de uñas postizas, que se publicó en la categoría de Ropa , Textiles y Artículos de Moda. El pegamento contenía ftalato de dibutilo (DBP), una sustancia que no está permitida en la fabricación de cosméticos, puesto que puede dañar la salud y dañar el sistema reproductivo o el feto. Por lo tanto, el artículo fue retirado por no cumplir con el Reglamento 1223/2009 de productos cosméticos.
Recordatorio: El pegamento de uñas postizas está sin duda considerado para las autoridades españolas como un producto cosmético.
Informe Rapex 4º Trimestre 2020
Tintas de Tatuaje retiradas

Pese al enorme número de artículos retirados en el 4º Trimestre de 2020, en el caso de las tintas de tatuaje nos hemos encontrado con un periodo muy relajado. Se ha publicado solamente 1 alerta por tintas de tatuaje: un artículo fabricado en EEUU, que no cumplía con la Resolución ResAP(2008)1 sobre los requisitos y criterios de seguridad de tatuajes y maquillaje permanente al contener ingredientes potencialmente cancerígenos.
Este tipo de alertas son bastante frecuentes en el Sistema Rapex y normalmente están vinculadas a 2 o 3 compañías fabricantes de EEUU.
Informe Rapex 4º Trimestre 2020
Productos Notificados por las autoridades españolas

,Nuevamente nos encontramos con un número escasísimo de artículos retirados por las autoridades españolas. En todo el 4º Trimestre de 2020, España notificó solamente 1 producto mediante las Alertas Rapex. Creemos que las autoridades españolas deben hacer autocrítica y, de una vez por todas, volver a participar de forma activa en las alertas de consumidores de la UE.
Informe Rapex 4º Trimestre 2020
Tipologías de productos cosméticos retirados

Por último, hemos tratado de dividir los 28 artículos cosméticos retirados por el Sistema Rapex durante el 4o Trimestre de 2020 por tipologías de producto.
A lo largo del Trimestre, los productos cosméticos más retirados han sido las cremas y lociones para el blanqueamiento de la piel. Se publicaron 13 alertas sobre esta tipología de productos, acumulando un 46,4% de los avisos por cosméticos. , En los resultados, podemos apreciar que las tipologías de producto que acumulan un mayor número de retiradas son:
-
- los artículos de blanqueamiento dental (un 21,4% del total)
- los geles de ducha (10,7%)
- las toallitas húmedas (7,1%).
Esperamos que hayáis disfrutado del Informe Rapex 3r Trimestre 2020. Podéis compartir nuestra investigación con tod@s aquell@s a quien les pueda resultan interesante.
Seguid atentos a los informes Rapex que la Comisión Europea publica cada viernes. Y no dudéis en contactarnos para más información sobre la regulación y seguridad de productos cosméticos en la UE.
Últimos artículos en nuestro blog
Sobre el TTIP y la armonización de cosméticos
El pasado viernes 20 de febrero la revista médica El Global publicaba la siguiente noticia "Europa confirma que no armonizará las listas de cosméticos prohibidos con el TTIP". Visto lo desapercibida que ha pasado la noticia entre buena parte del sector cosmético...
Ya queda menos para Infarma 2015
INFARMA 2015 reúne dos eventos de gran interés para el sector farmacéutico: el Congreso Europeo de Oficina de Farmacia, en el que ponentes de diversos países europeos aportarán su experiencia y reflexiones para abordar los principales temas de interés para la Farmacia...