A principios de Octubre, la Feria de Madrid (IFEMA) ha acogido el encuentro anual Farmaforum 2022. El Foro de la Industria Farmacéutica, Biofarmacéutica y Tecnologías de Laboratorio ha celebrado su octava edición. Y, como no podía ser de otro modo, la CEO de Gabinete Técnico Farmacéutico, Mercè Camps, no ha querido perderse la ocasión y ha asistido en representación de GTF.
Farmaforum 2022 ha contado, por una parte, con un área de expositores -con capacidad para más de 200 empresas- en el Pabellón 14 de IFEMA. Y por la otra, con una intensa agenda de conferencias, mesas de debate, talleres y todo tipo de actividades orientadas al networking entre empresas de la industria y a la difusión de conocimiento en el ámbito de la industria farmacéutica, cosmética, tecnologías sanitarias y equipamiento de laboratorio.
Además, se han desarrollado 6 eventos paralelos a Farmaforum 2022 en base a áreas temáticas concretas: Labforum, Health & Research Forum, Cosméticaforum, Biotechforum, Nutraforum y Cannabisforum.
¿Quieres saber más sobre Farmaforum 2022? ¡Sigue leyendo!
Farmaforum 2022: una cita dirigida a profesionales de la industria farmacéutica, biofarmacéutica y tecnologías de laboratorio
Farmaforum ha finalizado su octava edición con muy buenos resultados, tanto en cifras de expositores -que han situado en 250 empresas- y visitantes, como por la buena acogida de sus conferencias. Y es que la calidad de los ponentes -muchos de ellos, trabajando en activo en las autoridades sanitarias-, así como la presencia de agentes internacionales, ha resultado todo un éxito para el evento.
De hecho, la misma conferencia inaugural corrió a cargo de una de las personas con mayor voz en el ámbito de regulación de medicamentos a nivel nacional: Antonio Blázquez, Jefe del Departamento de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Cabe destacar que parte del éxito organizativo del Foro consiste en contar con asociaciones e instituciones que ejercen como colaboradoras. Entidades que acreditan un gran prestigio -e influencia- dentro de la industria.
Por poner algunos ejemplos, entre los colaboradores de la industria cosmética, podemos identificar a Stanpa, Beauty Cluster Barcelona, la Sociedad Española de Químicos Cosméticos (SEQC) o la Asociación Española de Ingredientes Cosméticos. En el sector del autocuidado, han contado con la Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp). Y en el de la industria biofarmacéutica y tecnologías sanitarias, con el clúster CataloniaBio & HealthTech o la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO), entre muchas otras.
Farmaforum 2022 ha demostrado, entre el 5 y 6 de Octubre, que ha sabido convertirse en un evento de referencia, tanto a nivel nacional como internacional, en el ámbito de la industria farmacéutica y las tecnologías de laboratorio. Y esperamos poder participar en las sucesivas ediciones del Foro.

Sobre los 6 eventos paralelos de Farmaforum 2022
En paralelo a la programación oficial de Farmaforum 2022, se han creados unos ámbitos temáticos entorno a los cuales se han generado lo que la organización del Foro define como ‘eventos paralelos’. Se trata de 6 áreas temáticas, vinculadas a las industrias a las que se dirige Farmaforum, y que ahora mismo están experimentando un enorme crecimiento. Y a las que, sin duda, se están dedicando muchos esfuerzos en innovación e investigación dentro de nuestro sector.
Cada uno de los eventos paralelos ha contado con un nombre personalizado y su propia programación, paralela a la de Farmaforum 2022. E incluso alguno de ellos ha contado con su propio espacio en la zona de exposición de la feria.
Los 6 eventos paralelos de Farmaforum 2022 han sido:
-
-
- Labforum: Un punto de encuentro de proveedores de Materiales, Instrumentación, Equipos y Métodos para el Análisis y Diagnóstico en el Laboratorio.
- Health & Research Forum: Un espacio dedicado a la investigación farmacéutica y biosanitaria, donde la comunidad científica, académica e industrial intercambie experiencias, ideas y proyectos relacionados con la investigación, el desarrollo y la innovación en el sector.
- Cosméticaforum: Un área enfocada a todos aquellos que se dedican a la creación y producción de productos de belleza y maquillaje, artículos de aseo y cuidado personal o perfumes. Cuenta con una área de exposición propia en la zona de expositores, llamada Cosméticapack.
- Biotechforum: Este evento temático pretende abarcar toda la cadena de valor del desarrollo de un producto biotecnológico. Desde la investigación de un nuevo producto, pasando por la producción hasta su última etapa en la parte de distribución y comercialización.
- Nutraforum: El foro del sector de la nutrición, donde las empresas fabricantes asisten para informarse, formarse en las últimas novedades, tendencias y regulaciones dentro del sector.
- Cannabisforum: Un evento, con espacio de exposición propio, sobre el cannabis medicinal, abordado desde varios ángulos: plantación, instalaciones, producción, fabricación, trasporte y regulación, así como la actualidad en nuestro país.
-

Farmaforum 2022: Crónica de Mercè Camps
La Sra. Mercè Camps acudió como CEO del Gabinete Técnico Farmacéutico M. Camps a este importante evento del sector. Y ha querido compartir en este blog algunos apuntes sobre lo que más relevante que se trató en el foro:
Pudimos ver la participación de una empresa especializada en la introducción de cosméticos en China. China cada vez exige más calidad y sobre todo estudios de eficacia ofreciendo trasparencia y accesibilidad a los consumidores a través de la publicación de sus estudios en plataformas públicas, con ello quiere la revalorización de los productos cosméticos y de sus claims.
Otro de los temas importantes que se plantearon en la misma jornada por STANPA con la intervención de Oscar Mateo, que aportó cifras y datos muy significativos destacando sobre todo el crecimiento del mercado de cosméticos en las farmacias.
Cierto es que la farmacia durante la pandemia no cerró, al contrario, era un punto de atención al ciudadano, pero en materia COVID, no por la venta al menos como primera opción de productos cosméticos, pero sí como centro de consulta y consejo por parte del experto farmacéutico en temas relacionados también con la piel, en época de pandemia las ventas en farmacias crecieron un 4%.
Los productos que más crecieron en las farmacias fueron la higiene bucodental y el cuidado de la piel, seguido por la protección solar. La venta online fue la gran alternativa durante la pandemia y logró un crecimiento de más del 10%. Sin embrago, ahora que la atención al público se ha restituido y hemos vuelto a recuperar la normalidad, el sector está notando un crecimiento importante en los puntos de venta física. “Seguimos buscando información a través de internet, pero la última opinión la queremos consultar con el experto, es este caso el farmacéutico”
También destacar la intervención de Pilar Garcia, Directora Técnica de STANPA, que expuso las novedades que se plantearon en la UE sobre la normativa de cosméticos, exponiendo que hay cambios de paradigma, adoptando medidas basadas con el peligro del uso de determinadas sustancias en lugar de las medidas basadas en el riesgo, como era actualmente. En la evaluación de seguridad, se deberá tener en cuenta estas nuevas medidas y nuevas recomendaciones.
Últimos artículos en nuestro blog
Jornada sobre el nuevo Reglament de Productos Sanitarios en Valencia (actualización)
Productos Sanitarios en Valencia - El miércoles 27 de noviembre se ha organizado una Jornada sobre el nuevo Reglamento de Productos Sanitarios en el Salón de Actos del Hospital La Fe, donde han participado varios técnicos y la directora de GTF, Mercè Camps. El pasado...
Informe Rapex Octubre 2019
El Informe Rapex Octubre 2019 ha notificado la retirada de 3 productos cosméticos del mercado de la zona euro. ¿Quieres saber cuáles han sido los motivos de prohibición para cada uno de ellos? ¡Sigue leyendo! Informe Rapex 04/10/2019Informe Rapex Octubre 2019 - Si...
Seguridad en agujas para tatuadores: un estudio demuestra el desgaste de las agujas con las tintas que contienen dióxido de titanio
Alerta de seguridad en agujas para tatuadores - Un experimento en el Sincotrón de Grenoble certifica la presencia de nanopartículas de metales procedentes de las agujas de tatuaje, y vincula es desgaste por abrasión de las agujas al contacto con tintas que contienen...